Memoria científica 2023

Lluís Blanch Torra
Director científico del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT)
Me complace presentarles los resultados de las actividades de investigación, innovación y docencia de 2023 de los y las profesionales del Parc Taulí, a quienes agradezco un año más su dedicación y compromiso, a menudo más allá del deber. Del mismo modo, hago extensivo mi agradecimiento al personal del I3PT, que ha proporcionado el apoyo necesario y ha gestionado de forma excelente nuestras actividades, así como a los directivos de la Corporación, ya la presidencia, por su apoyo incondicional.
Este año ha sido especialmente significativo. Hemos trabajado intensamente para alcanzar un hito estratégico que era nuestro objetivo después de conseguir ser centro CERCA: el I3PT ha recibido la acreditación del Ministerio de Ciencia e Innovación como Instituto de Investigación Sanitaria. Ésta es una de las acreditaciones más prestigiosas otorgadas a las entidades de investigación en salud y un reconocimiento a la excelencia de nuestros resultados científicos y el impacto positivo en el ámbito asistencial, social y económico de nuestra investigación e innovación. Conseguir esta acreditación sitúa a nuestro instituto en el mapa de centros de excelencia en investigación sanitaria en España y nos permitirá acceder a fuentes de financiación exclusivas, esenciales para el crecimiento sostenible y sostenido del I3PT.
En cuanto a los resultados en este ejercicio, se han publicado 457 artículos científicos, de los que 255 se sitúan en el Q1 y 120 en el D1. Esto supone un aumento considerable respecto a las cifras obtenidas el año pasado y evidencia el crecimiento y mejora cualitativa de nuestra actividad investigadora. Los indicadores también muestran resultados muy positivos en relación a los proyectos competitivos conseguidos, que se han visto incrementados hasta los 38 este año, así como con nuestra unidad de innovación, que ha captado 71 ideas innovadoras para futuros proyectos de innovación y ha registrado 18 nuevas patentes.
Además, me enorgullece anunciar que seguiré coordinando la plataforma ITEMAS hasta 2026, según la Resolución definitiva de la convocatoria de Plataformas ISCIII de apoyo a la I+D+i en Biomedicina y Ciencias de la Salud, publicada por el Instituto de Salud Carlos III en diciembre de 2023. Esta designación reafirma nuestra posición como un agente de referencia en la dinamización del sector industrial en el ámbito de la salud en España.
Otro aspecto destacable de este año ha sido la creación de dos nuevos grupos de investigación: el grupo de investigación de hemodinámica, microcirculación y oxigenación tisular al paciente crítico, y el grupo de investigación de medicina maternofetal. Estos grupos representan un paso adelante en nuestra capacidad para abordar desafíos críticos en la salud y avanzar en la investigación que tendrá un impacto directo en la calidad de vida de nuestros pacientes.
También estamos muy ilusionados con la incorporación de una nueva spin-off, Heecap, de la que somos socios junto con Vall d'Hebron. Heecap es un sistema de electroestimulación no invasiva diseñado para prevenir la atrofia de la musculatura respiratoria de los pacientes con ventilación mecánica en las UCI. Esta colaboración supone una oportunidad única para avanzar en soluciones innovadoras que mejoren significativamente la atención a los pacientes críticos.
No quiero dejar de remarcar que, por primera vez, personal investigador y de apoyo a la investigación se reunieron en una jornada dedicada a evaluar y reflexionar sobre la actividad investigadora del Instituto. El objetivo de este espacio era conocer, reflexionar, debatir y poner en común los retos y oportunidades que tiene el I3PT, así como sus áreas y grupos, desde un punto de vista científico. De la reflexión de todas y todos los presentes, se pudieron identificar puntos de mejora y extraer conclusiones muy necesarias para poder crecer el Instituto.
Me gustaría terminar estas líneas volviendo a trasladar mi más sincero agradecimiento a todas y todos los profesionales que han contribuido al éxito del Instituto y al equipo de personas que forman parte, por su humanidad, generosidad y compromiso . Ésta es la última memoria que tendré el honor de presentaros como director del I3PT. Ha sido un privilegio liderar a este grupo de personas extraordinario durante todo este tiempo y me siento profundamente agradecido por la confianza y el apoyo recibido en todo momento.
Estoy convencido de que con su talento y dedicación, unido al esfuerzo colectivo que siempre ha demostrado, continuaremos creciendo y avanzando en nuestra misión de mejorar la salud de las personas a través de la investigación y la innovación.
Adelante, con energía e ilusión, hacia un 2024 lleno nuevos logros y oportunidades.