El Servicio de Urología del Parc Taulí es referente en técnicas de cirugía laparoscópica 150 150 Actualidad Parc Taulí

El recinto de Fira Sabadell acogerá los días 28 y 29 de enero más de 250 expertos en enfermedades del aparato urinario, en una reunión organizada por el Servicio de Urología del Parc Taulí.

Los profesionales del Servicio de Urología del Hospital de Sabadell, como comité organizador de la 'XXVI Reunión Nacional de los Grupos de Litiasis, Endourología Laparoscopia y Robótica', Participarán los próximos 28 y 29 de enero en un congreso que reunirá a más de 250 especialistas en Urología. El presidente del comité organizador es el director del Servicio de Urología del Hospital de Sabadell, Joan Prats López, quien destaca la importancia de acoger a Sabadell esta reunión de profesionales expertos en técnicas quirúrgicas urológicas de mínima invasión, y por el hecho de compartir experiencias en nuevas tecnologías y tácticas quirúrgicas.

El Dr. Prats manifiesta que "podemos afirmar, sin duda, que la urología española está al frente de la urología mundial. Estos acontecimientos revierten de forma directa en una mejora de la actividad asistencial hacia nuestros ciudadanos, traducida en una disminución de las complicaciones y la mejora de la calidad de vida de nuestros pacientes, así como en la mayor eficiencia en la optimización de los recursos de nuestra sociedad "

Como novedades más destacadas de la reunión, destacan las presentaciones en visión 3-D, los cursos de manejo en técnicas de tratamiento de la hipertrofia benigna de próstata y la litiasis, y una mesa redonda con profesionales de atención primaria para debatir sobre el manejo transversal de la patología litiásica urinaria.

Cada año se atiende un promedio de 17.500 pacientes en consulta externa con patología urológica, y la demanda de consultas aumenta por su gran prevalencia en edades avanzadas

Elevada actividad asistencial con técnicas quirúrgicas avanzadas

Las enfermedades del aparato urinario representan un 20% de las urgencias en el Hospital de Sabadell. En el Parque Taulí se visitan cada año a consultas externas un promedio de 17.500 pacientes. Las enfermedades más frecuentes son: infecciones urinarias, patología prostática, incontinencia urinaria, litiasis urinaria y disfunciones sexuales. El aumento de la calidad de vida y de la media de edad de supervivencia de la población, así como la demanda de recursos relacionados al estado del bienestar, son causas de este aumento.

El Servicio de Urología del Hospital de Sabadell siempre ha apostado por las técnicas quirúrgicas menos agresivas para atender estas patologías, con el fin de ofrecer la mejor calidad asistencial a sus pacientes y optimizar recursos. El Parc Taulí es referente en el tratamiento de la patología oncológica y congénita mediante técnicas de retroperitoneoscòpia, realizando desde 2010 cursos de formación en el hospital y congresos de la Sociedad Española de Urología. Desde 2012 también se realizan cursos de cirugía laparoscópica en patología suprarrenal. Desde 2005 se practican de forma rutinaria las prostatectomías radicales laparoscópicas extraperitoenals en el Hospital de Sabadell como centro pionero en todo el estado español.

Sin embargo, desde hace más de tres años se utiliza el láser como tratamiento estándar de la hiperplasia benigna de próstata y son pioneros en la cirugía laparoscópica para el tratamiento radical del cáncer de vejiga, en el marco de un programa de rehabilitación multimodal de estas cirugías, con unos resultados muy positivos en cuanto a recuperación postoperatoria, mínimas complicaciones y disminución del ingreso hospitalario.

1 comentario

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.