
El Parc Taulí estreno una cuenta de Whatsapp como herramienta de comunicación directa con las familias de pacientes hospitalizados en situación de restricción de visitas
- Etiquetas de publicación:
- comunicació
- gestión pacientes
- Publicado en:
- Noticia
- sin comentarios
El servicio "UAC cerca" funciona, desde hoy, de 9 a 22 h de lunes a domingo con respuesta inmediata. Ante las restricciones de visitas, el objetivo es mejorar la accesibilidad de los familiares a la información relacionada con la estancia hospitalaria. El servicio no sustituye la información telefónica de los profesionales asistenciales a las familias, ni las videollamadas que se hacen desde Trabajo Social.
La Unidad de Atención al Ciudadano (UAC) del Parc Taulí estreno hoy el servicio "UAC cerca", a disposición de las familias de los pacientes hospitalizados en situación de restricción de visitas, para que éstos tengan un servicio de comunicación y mediación directa ante las dudas o consultas que puedan tener en relación con la estancia hospitalaria de su familiar.
Con ello, se quiere dar respuesta a las dificultades de comunicación y accesibilidad que se pueden producir en las circunstancias excepcionales que estamos viviendo, y con el objetivo de que los familiares que no pueden acceder al hospital vivan estos momentos con la máxima tranquila dad posible. Actualmente, el Parc Taulí están restringidas las visitas a todos los pacientes ingresados, a excepción de los Servicios de Pediatría, Salud Mental y UCI / Semicríticos, cada uno de los cuales tiene sus horarios y régimen de visitas propios.
Así, los familiares de los pacientes que queden ingresados en hospitalización, y también los de los pacientes en Urgencias pendientes de asignación de cama, recibirán por sms un número de teléfono al que podrán dirigirse mediante el servicio de mensajería de Whatsapp, entre las 9 y las 22 h, de lunes a domingo. Esta notificación se enviará exclusivamente al contacto designado por el propio paciente en el momento del ingreso, y que será el único autorizado por esta interlocución.
Los profesionales de la UAC que atienden el servicio podrán dar respuesta directa a las consultas recibidas de carácter no asistencial, como las relacionadas con la alta, los trámites administrativos o la custodia de objetos personales, entre otros. Las consultas que sean de carácter asistencial serán trasladadas a los equipos correspondientes, y se hará el seguimiento de la resolución de las mismas.
Desde la UAC se quiere poner de relieve que, en ningún caso, este servicio sustituye el contacto habitual de información directa telefónica de los equipos asistenciales a las familias. Por otra parte, los profesionales de Trabajo Social siguen siendo los referentes de las videollamadas que se hacen entre las pacientes que no tienen medios propios de comunicación y sus familias, y que se realizan con las periodicidades pactadas en cada caso.
Deje un comentario