
El Parc Taulí elabora una guía para promover un enfoque holístico hacia las personas transgénero
- Etiquetas de publicación:
- guías
- LGTBI
- proyectos europeos
- transgénero
- Publicado en:
- Noticia
La guía está dirigida a profesionales de la salud para acompañarlos en el proceso de atención. Se trata de una de las acciones de proyecto europeo SWITCH que apoya el bienestar y la integración de las personas transgénero e intersexuales.
La participación del Parc Taulí, como partner en el proyecto SWITCH, con Narcís Cardoner, Carmen Espelt y Ximena Goldberg, del área de investigación en Neurociencias y Salud Mental, promueve una perspectiva de igualdad en la formación de los profesionales, repercutiendo en la experiencia y la asistencia recibida de la población de nuestra área de referencia. Esta guía quiere responder las dudas de los profesionales de la salud para saber cómo relacionarse con personas transgénero e intersexuales con el objetivo de dejar atrás la transfobia.
Esta trabajo nace de las propias cuestiones o incógnitas que profesionales sanitarios hicieron al equipo del proyecto, y que han sido contestadas por personas transgénero. De manera complementaria pero básica al mismo tiempo, hay un espacio con definiciones de términos relacionados con el género y el sexo imprescindibles para tener en cuenta.
La intención de las autoras es que llegue a tantas personas profesionales que estén en contacto con personas transgénero e intersexuales posible. Por este motivo, y para empezar, se está gestionando la difusión a los Centros de Atención Primaria del Vallès Occidental.
La dirección swicht@tauli.cat está abierta a todas las personas profesionales que deseen recibir más información. El equipo del proyecto SWITCH ofrecerá una formación online para acompañar la guía, con recursos específicos para aquellas personas que lo necesiten.
Acceder a la guía
Formato PDF
Acceder a la web del proyecto para más información
www.projectswitch.eu
Acceder a la fanpage del proyecto en Barcelona
Enlace en Facebook
Roger Salas
Felicidades por la guía y por el trabajo que está haciendo! La normalización tiene que pasar necesariamente por informar, educar y concienciar.