
El director de Salud Mental Parc Taulí, Diego J. Palao, miembro del equipo de desarrollo del Plan de prevención del suicidio de Cataluña
- Etiquetas de publicación:
- día mundial
- prevención
- suicidio
- Publicado en:
- Noticia
- sin comentarios
El Departamento Salud presentó ayer en rueda de prensa el Plan de prevención del suicidio de Cataluña 2021-2025 (PLAPRESC) que contó con la participación del director de Salud Mental del Parc Taulí, Diego J. Palao, como miembro del equipo de desarrollo del Plan que tiene como objetivo reducir las tentativas la tasa de muerte por suicidio en más de un 15%, así como el estigma social.
El suicidio es un problema de salud de una dimensión extraordinaria, siendo la principal causa de muerte externa en Cataluña y en España, doblando los accidentes de tráfico, especialmente entre jóvenes de 15 a 29 años. En Cataluña mueren cada año unas 450 personas por suicidio y entre 20 y 30 personas en el área de referencia sanitaria del Parc Taulí.
El Plan de prevención del suicidio de Cataluña 2021-2025 (PLAPRESC) tiene como objetivo reducir en 2030 la tasa de tentativas y muerte por suicidio en más de un 15% y en más de un 20% en los grupos prioritarios, así como reducir el estigma social.
El Dr. Palao destaca que "el Plan proporciona una herramienta extraordinaria para poder hacer una prevención eficaz mediante intervenciones, no sólo en el ámbito sanitario, sino también en todos los ámbitos sociales y se espera reducir el estigma que, desgraciadamente, tiene este tema en nuestra sociedad porque muchas veces se asocia, de forma equivocada, a un acto voluntario y no a un problema de salud ".
Palao remarca que el suicidio se puede prevenir actuando sobre los factores de riesgo y que son conocidos, como las tentativas previas. Un factor en el que ya se estaba trabajando a través del Código Riesgo Suicidio Cataluña y en otros factores como la mejora del tratamiento de la depresión y otras enfermedades mentales, así como aspectos sociales.
El Parc Taulí ha sido pionero en implementar el Código Riesgo Suicidio que básicamente detecta las personas que han tenido una tentativa previa y que tienen el máximo nivel de riesgo para reincidir. Esta actuación se puso en marcha en el Parc Taulí en 2008 y forma parte del proceso de atención habitual.
En declaraciones en la rueda de prensa celebrada ayer, Palao manifestó que "El nuevo Plan se suma a las actuaciones previas y permitirá una enorme mejora en la prevención del suicidio mediante una acción multisectorial y multinivel implicando a todos los departamentos de la Generalidad con acciones concretas". También pidió a los medios de comunicación "Su ayuda en la difusión del lema del Plan - Elige la vida - para que cualquier persona que esté en una situación de riesgo de suicidio, se ponga en contacto con los sevicios de Catsalut (061, atención primaria, servicios de urgencias o servicios de salud mental) para acceder a una ayuda efectiva ".
Nota de prensa del Parc Taulí
formato pdf
Deje un comentario