
El presidente Aragonés, el consejero Argimon y la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, inauguran el nuevo edificio Ripoll del Parc Taulí
- Etiquetas de publicación:
- edificio Ripoll
- inauguración
- Publicado en:
- Noticia
- sin comentarios
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, el consejero de Salud, Josep Maria Argimon, y la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés, han inaugurado esta tarde el nuevo edificio Ripoll del Parc Taulí, construido para ampliar y modernizar el hospital y hacer frente a los retos de la pandemia de la Covid-19 y la etapa de post-pandemia.
Les han acompañado en la visita la presidenta del Parque Taulí, Mariona Creus, el director general, Joan Martí, la directora del CatSalut, Gemma Craywinckel, la secretaria de Atención Sanitaria y Participación, Meritxell Budó, y la gerente del Àmbit Metropolità Norte del CatSalut, Anna Aran, entre otros representantes de los ámbitos políticos, sociales y del sector sanitario.
El nuevo edificio está situado en la zona norte del Parc Taulí, detrás del edificio que acoge la hospitalización (Edifici Taulí) y haciendo fachada con el río Ripoll. Dispone de 96 camas; 32 camas de semicríticos en la primera planta; 32 camas de hospitalización quirúrgica en la segunda y otras 32 camas de hospitalización pediátrica en la tercera. Ha supuesto una inversión de 20 millones de euros.
Una vez terminado el edificio Ripoll se continuará con el proyecto de ampliación y modernización del Hospital Parc Taulí de Sabadell. El proyecto comprende la ampliación de la capacidad asistencial con el crecimiento estructural fijo de camas críticas, la ampliación del actual bloque quirúrgico y el crecimiento del servicio de urgencias. También está prevista la reforma de las plantas 2 y 4 del hospital; así como nuevas consultas externas de pediatría y nuevas salas de endoscopias.
En este proyecto de ampliación destaca el nuevo edificio Frontal Gran Via, que acogerá el servicio de urgencias en la planta baja, la ampliación y reforma de la UCI en la planta primera y la ampliación del bloque quirúrgico con 8 quirófanos en la planta segunda. Este edificio tiene previsto iniciar la actividad en el cuarto trimestre de 2023.
El director general del Parc Taulí, Joan Martí ha señalado que "con el nuevo edificio Ripoll ganamos en funcionalidad y eficiencia, aparte de incrementar el número de camas". Martí ha agradecido a Generalitat, al Departamento de Salud y al CatSalut este esfuerzo inversor y sobre todo la confianza en el Parc Taulí.
Por su parte, la alcaldesa de Sabadell, Marta Farrés ha remarcado que "hoy es un gran día para Sabadell y su comarca ya que teniendo un hospital con un enorme potencial que permitirá mejorar la asistencia, la investigación y la docencia".
En total el Servicio Catalán de la Salud habrá destinado 52,3 millones de euros a la ampliación del Taulí (20 con inversión directa en el edificio Ripoll y 32,3 a través de fondos europeos destinados al plan director). A esta cifra hay que sumar los 9,1 millones que invertirá el propio Hospital Parc Taulí en el proyecto más los 4 millones que destina el Ayuntamiento de Sabadell.
El consejero de Salud, Josep Maria Argimon, ha puesto de manifiesto “la rapidez en la construcción del edificio Ripoll que ha sido de ocho meses y tres semanas, hecho muy complicado de realizar, que nos permite tener un nuevo proyecto de hospital, que es este edificio pero también todo lo que es proyecto Taulí en su conjunto, que son 65 millones de euros en inversión”. Argimon ha destacado que se trata de las inversiones más importantes en el mundo hospitalario que efectuará en los próximos años la Generalitat de Catalunya.
El presidente de la Generalitat, Pere Aragonès, ha concluido el acto de presentación del nuevo edificio Ripoll destacando que el Parc Taulí hace una labor importantísima en muchos ámbitos y era clave hacer esta apuesta por un hospital de referencia de una gran parte del Vallès Occidental y por un área de influencia de 400.000 personas. “Esta inversión está destinada al conjunto de la ciudadanía y debe servir para hacer el trabajo más fácil a los profesionales que en los últimos dos años han realizado un esfuerzo extraordinario”.
Deje un comentario