
La Dra. Manuela Iglesias asume la coordinación del Servicio de Cirugía Torácica
- Etiquetas de publicación:
- cirugía Torácica
- Publicado en:
- Noticia
La Dra. Manuela Iglesias fue nombrada el pasado mes de junio coordinadora del Servicio de Cirugía Torácica del Parc Taulí, coincidiendo con la finalización del convenio de prestación de servicios con MutuaTerrassa. De este modo, el Servicio se consolida como propio del Parc Taulí y como centro pionero en el abordaje de la cirugía torácica robótica del Vallès.
Licenciada en Medicina y Cirugía por la UAB, la Dra. Iglesias realizó la residencia de cirugía torácica en el Hospital Clínic de Barcelona. De 2005 a 2007 estuvo vinculada al Hospital Clínic como médica adjunta y como investigadora en un proyecto de circulación extracorpórea. De esa investigación se publicaron tres artículos en presentaciones internacionales.
En 2007 fue contratada en el Hospital Mutua de Terrassa para prestar servicio en el Parc Taulí en el área de la cirugía torácica, mediante un convenio entre las dos instituciones que ha finalizado el pasado mes de junio. A partir de esa fecha, la Dra. Iglesias es profesional del Parc Taulí, ejerciendo como coordinadora del Servicio de Cirugía Torácica. El Servicio cuenta con otros dos profesionales: la Dra. Rudith Guzmán y el dr. David Sánchez.
El Servicio de Cirugía Torácica aborda las siguientes patologías:
- Neoplasia de pulmón, tanto los casos complejos como los convencionales
- El estadiaje del mediastino mediante mediastinoscopia, que es el estudio del cáncer de pulmón para establecer si un paciente es candidato a cirugía por tener los mejores resultados en supervivencia.
Estas patologías de cáncer de pulmón se abordan en el Parc Taulí, prácticamente en su totalidad, con cirugía robótica.
- Patología del mediastino: principalmente tumores mediastínicos (timoma).
- Patología benigna: principalmente la simpatectomía (cirugía de la hiperhidrosis o exceso de sudoración palmar y axilar). También se realiza la cirugía del neumotórax y de las malformaciones de la pared torácica.
- Cabe destacar que próximamente se empezará la cirugía de la patología de la vía aérea que hasta ahora se derivaba en el hospital de Can Ruti y que ahora se asumirá también en el Parc Taulí como único hospital de Vallès en practicarla. Se trata principalmente de la estenosis traqueal, ya sea por una lesión localizada (resección traqueal), o por procedimientos endoscópicos con láser en el caso de pacientes paliatos.
- Apoyo al paciente politraumático. El 90% de los pacientes politraumáticos que salen de semicríticos pasan a cargo de cirugía torácica a raíz de los nuevos criterios quirúrgicos, como es el caso de las fijaciones de las chuletas, un método que favorece la rápida incorporación a la vida cotidiana de los pacientes con fracturas de chuletas .
En cuanto a la actividad, el Servicio realiza una media de 120 intervenciones anuales, de estas unas 60 son casos de neoplasia de pulmón. El 75% de la cirugía de cáncer de pulmón se realiza por cirugía robótica. Estos procedimientos aportan mayor confort al paciente, por ser una cirugía menos invasiva y por la reducción de la estancia hospitalaria de una semana a tres días de ingreso.
Raúl
Quito desde junio esperando que operan a mi padre por neoplasia de pulmón, le dicen que es de 2 centímetros y hay otras pacientes peores con 9 centímetros,. Lo entiendo, pero ¿este paciente de 2 centímetros no será de 9 en unos meses?
Que pena un hombre que no ha cogido la baja en 40 años y ha aportado tanto y tanto a este país. En caso de leerlo y querernos atender, se agracería. Depende una vida de ello.
Gracias.