
Salut abrirá el nuevo CAP Can Llong de Sabadell el 14 de diciembre
- Etiquetas de publicación:
- CAP Can Llong
- Publicado en:
- Noticia
Resumen
El nuevo CAP se ha construido para dar respuesta al incremento de población del Área Básica de Salud Sabadell 4B (Can Rull) y garantizar una mayor proximidad a la atención. El lunes 12 de diciembre se realizará una jornada de puertas abiertas para que los vecinos y vecinas puedan conocer las nuevas instalaciones.
Los trabajos de adecuación del nuevo Centro de Atención Primaria (CAP) Can Llong han entrado en la recta final y el Departament de Salut tiene previsto que el centro pueda empezar a funcionar el miércoles 14 de diciembre. Dos días antes, el lunes 12 de diciembre, se realizará una jornada de puertas abiertas para que los vecinos y vecinas puedan conocer las nuevas instalaciones.
El CAP Can Llong está ubicado en la ronda Europa, 522, junto a la plaza de Córdoba. Abrirá de lunes a viernes, de 8 a 20 horas y ofrecerá a la población adulta la cartera de servicios propia de la atención primaria.
Inicialmente se atenderán a 3.400 personas, las que viven en la zona de Can Llong más cercana al CAP. Más adelante se ampliará el área de influencia en todo el barrio entero de Can Llong (6.000 personas más).
La población pediátrica de esta zona seguirá siendo atendida en el CAP Concordia por el Equipo de Pediatría Territorial Sabadell Nord, como hasta ahora.
El nuevo CAP Can Llong es un edificio de nueva construcción de una sola planta con 4 consultas de medicina de familia; 4 consultas de enfermería; 2 salas de consultas polivalentes y 2 despachos de trabajo social. El centro ha tenido un coste de 2,5 millones de euros, financiados por el Servei Català de la Salut.
Un mismo equipo de profesionales, dos CAP
Este nuevo CAP se ha construido para dar respuesta al incremento de población del Área Básica de Salud Sabadell 4B (Can Rull) y garantizar una mayor proximidad a la atención. Hasta ahora, el Equipo de Atención Primaria de Can Rull, gestionado por el Consorci Sanitari Parc Taulí, tenía asignadas 19.700 personas que se atendían todas en el CAP Can Rull. A partir del 14 de diciembre, el Equipo dispondrá de dos espacios de atención: el CAP Can Rull y el CAP Can Llong. En el primero se visitarán 16.300 usuarios y en el segundo, 3.400. En los próximos días, las personas asignadas a Can Llong recibirán un SMS informativo en el que se les explicará el cambio de CAP.
Para facilitar la transición, en una primera fase los usuarios asignados a Can Llong mantendrán la referencia de su profesional de medicina y enfermería de cabecera. En esta etapa inicial, el desdoblamiento no implica un incremento de la población asignada y, por tanto, se mantendrán los propios profesionales del equipo asistencial. Una vez que se concrete la ampliación de población, se ampliará también la plantilla de profesionales.
La apertura del CAP Can Llong se enmarca en el Pacto de salud entre el Ayuntamiento de Sabadell y el Servei Català de Salut para la mejora del mapa de equipamientos de salud en la ciudad.
Sant Cugat del Vallès, 30 de noviembre de 2022














Quizás te interese
2 comentarios
-
-
Vicente len perez
De poco nos sirve un edificio nuevo si no lo equipamos de nuevos profesionales que puedan dar servicio a todos y pediatría para todos los niños.
José Carrillo molina
¿Las personas que están en ninguna casa de oriach ,pero que viven en casa de largo en calle varsovia estarán en ninguna casa de alquiler.?