
Sabadell Gent Gran inicia una nueva herramienta de terapia ocupacional con mascotas robot
- Etiquetas de publicación:
- Sabadell Gent Gran
- terapia ocupacional
- Publicado en:
- Noticia
- sin comentarios
Sabadell Gent Gran ha empezado a ofrecer terapia con mascotas robot para personas con deterioro cognitivo moderado y grave. La terapia con mascotas robot facilita la conexión emocional de las personas que viven con demencia. Cuando miman a estos perros o gatos rompen con su apatía y son capaces de mostrarse más activos.
Amanda Quesada, terapeuta ocupacional de Sabadell Gent Gran, ha empezado a introducir esta terapia y liderará su uso tanto en sesiones colectivas como individuales y, posteriormente, su uso terapéutico en planta por el equipo de gerocultores. Se ha realizado una evaluación inicial de los residentes participantes y se monitorizará su evolución.
Los animales artificiales, con su apariencia, sonidos e incluso movimientos que imitan a los naturales, centran la atención de las personas con demencias, los calman y les hacen sentir bien. Son también un recuerdo sensorial importante que hacen que de forma espontánea surjan actitudes de cuidado y protección.
Los animales son en realidad unos ingenios sofisticados. Tanto los gatos como los perros tienen latido simulado y responden al sonido y al tacto. Además, los gatos roncan cuando se les acaricia y los perros al tocarlos se dan la vuelta y ladran.
Una gran ventaja de estas mascotas artificiales es que no necesitan comer ni limpiar ni salir de paseo. Su mantenimiento consiste en tener la batería cargada y en desinfectarlos después de cada sesión. Así, los cuidadores-residentes pueden dedicarles horas sin las servidumbres de un animal real.
Estos animales artificiales pueden ser una buena opción para personas muy afectadas, a las que las terapias con perros y gatos de verdad quizás no les funcione tan bien como a las que tienen menos problemas, ya que los animales reales no están disponibles a cualquier hora , tienen necesidades y, aunque están especialmente adiestrados, es necesario organizar la actividad y, muchas veces, compartir el contacto.
Un perro o un gato de verdad, junto a los cuidadores, serán siempre la opción más deseada y mejor. A lo largo del año retomaremos actividades de contacto con la naturaleza aprovechando el jardín exterior y con organizaciones que llevan a las residencias perros y gatos adiestrados.
¿A qué población se dirige?
- Personas (hombres o mujeres) con diagnóstico de demencia de moderada a grave.
- Personas con destreza manual suficiente para sostener o acariciar a la mascota.
- Agudeza visual suficiente para reconocer la forma de un gato o un perro.
- Personas con demencia que presentan síntomas psiquiátricos y conductuales.
- Residentes con poca interacción o participación en actividades del centro.
- La limitación en el lenguaje hablado no es una barrera.
- es un complementar de la terapia con animales reales.
¿Qué resultados deseados esperamos de la terapia con las mascotas robot?
- Mayor actividad y atención.
- Comunicación mejorada al llevar la mascota.
- Mejora de la actitud hacia otros residentes y cuidadores.
- Disminución de la agitación durante el soporte a las Actividades Básicas de la Vida Diaria.
- Mayor nivel de ocupación del tiempo significativa del residente


Deje un comentario