
Jornada de Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas con problemas de Salud Mental y Adicciones y otras situaciones de vulnerabilidad
- Etiquetas de publicación:
- Derechos Sexuales y reproductivos
- Salud Mental Parc Taulí
- Publicado en:
- Noticia
- sin comentarios
El Auditori del Parc Taulí ha acogido la Jornada de Derechos Sexuales y Reproductivos de las personas con problemas de Salud Mental y Adicciones y otras situaciones de vulnerabilidad. La presidenta del Parc Taulí, Dolors Costa, junto con el director del Plan de Salud afectiva, sexual y reproductiva del Departamento de Salud, Ramon Escuriet; la presidenta de la Asociación de Derechos Sexuales y Reproductivos, Imma Clarà; y la presidenta de la Federación de Salud Mental de Cataluña, Mercè Torrentallé, han dado el pistoletazo de salida a la Jornada.
Dolors Costa ha recordado que los derechos sexuales y reproductivos de las personas son derechos humanos fundamentales recogidos por Naciones Unidas en sus Objetivos de Desarrollo Sostenible aprobado en 2015. “Los derechos sexuales y reproductivos nos dotan de poder individual y colectivo, para vivir nuestra sexualidad y nuestra vida como quieras. Por eso, desde el Parc Taulí trabajamos para velar y defender todos los derechos”, ha insistido la presidenta.
Por su parte, Ramon Escuriet ha puesto en valor el trabajo realizado durante estos años en el Departamento de Salud para con los derechos sexuales de las personas con problemas de salud mental. Del mismo modo, Imma Clarà y Mercè Torrentallé, han agradecido la oportunidad de hablar en esta jornada sobre cómo se han vulnerado estos derechos.
La Jornada ha estado dividida en cinco grupos diferentes en los que se ha intentado sensibilizar sobre los derechos sexuales y reproductivos de las personas con problemas de salud mental y adicciones, desde un punto de vista más institucional presentando resultados de encuestas; como las acciones que desarrollan distintos agentes de la sociedad que trabajan en asociaciones y federaciones ayudando a las personas que se encuentran en esta situación.
La sesión de hoy también ha servido para compartir y crear nuevos espacios de empoderamiento, soporte y recuperación para todas las personas que han visto vulnerado sus derechos sexuales y reproductivos.
Deje un comentario