
Empieza la vacunación contra la gripe y la Covid-19 en Sabadell Gent Gran
- Etiquetas de publicación:
- Sabadell Gent Gran
- vacunación
- Publicado en:
- Noticia
- sin comentarios
Esta mañana ha comenzado la campaña de vacunación de otoño, que incluye la gripe y la COVID-19, a las personas residentes en Sabadell Gent Gran -centro de servicios del Parc Taulí orientado a cubrir las necesidades de las personas mayores-. El objetivo principal es la protección de las personas más vulnerables a sufrir complicaciones relacionadas con cualquiera de ambas infecciones.
En esta primera fase, se está vacunando a las personas que viven en las residencias, las de 80 o más años y las mujeres embarazadas. También se está priorizando la vacunación de aquellas personas que reciben atención domiciliaria.
En Cataluña, las vacunas contra la gripe que se utilizan son tetravalentes y por la COVID-19 se utilizan vacunas monovalentes adaptadas para hacer frente a la variante JN1.
Inmunización VRS
El Hospital de Día de Pediatría y la Unidad de Neonatología del Parc Taulí también han iniciado la inmunización contra el virus respiratorio sincicial (VRS) en bebés de hasta seis meses, prematuros y menores de dos años o con problemas de salud.
El VRS es un virus altamente contagioso que se disemina con las secreciones nasofaríngeas de las personas infectadas mediante las gotas de saliva, constituyendo una de las principales causas de hospitalización en niños menores de dos años.
La infección por VRS puede tener varias manifestaciones clínicas, desde cuadros de vías respiratorias altas banales o inaparentes (catarro común), hasta episodios de bronquiolitis o neumonías en lactantes que suelen ser más graves durante los primeros meses de vida. Se estima que el VRS es el virus responsable de un 80% del total de cuadros de bronquiolitis hospitalaria y de un 25% de las neumonías en los menores de un año suponiendo un 30-35% de los ingresos hospitalarios tanto en planta como en la UCI pediátrica durante las estaciones del otoño y del invierno.
El pasado año tuvo lugar la primera campaña de vacunación contra este virus. El éxito de la llamada fue rotundo; el 95% de los niños citados se vacunaron contra el VRS, consiguiendo que se redujeran en un 87% las hospitalizaciones y en un 55% las estancias en las Unidades de Cuidados Intensivos (UCI).
Novedades en el calendario vacunal 2024-2025
Este año, el calendario de vacunaciones presenta diversas novedades. Por un lado, se ha incorporado una dosis de recuerdo contra la tos ferina, que se administrará a niños de 12 años. Asimismo, estos niños también tendrán una única dosis contra el Virus del Papiloma Humano. Hasta el momento, esta vacuna se administraba en dos dosis, pero se ha establecido que sólo hace falta una.
Por su parte, se ha incorporado la vacunación contra el rotavirus. Se trata de una vacuna que se administra vía oral en bebés menores de un año para protegerlos de virus estomacales. Hasta el momento, esa vacuna era de pago para la familia.
Deje un comentario