II Jornada Salud Mental y Cooperación

II Jornada de Salud Mental y Cooperación

II Jornada de Salud Mental y Cooperación 1080 810 Actualidad Parc Taulí

En el marco del Día Mundial de la Salud Mental, el Parc Taulí ha acogido la II Jornada de Salud Mental y Cooperación por el bienestar emocional en la era digital.

La Jornada ha sido organizada por la ONGD Taller de Arte, Cultura y Creación, con la colaboración del Parc Taulí y el Ayuntamiento de Sabadell.

En el acto de inauguración, la jefa de salud mental infantil y juvenil, Montse Pàmias, ha agradecido la celebración de esta jornada por “seguir sensibilizando y borrar el estigma que todavía existe hacia las personas con algún problema de salud mental. Hemos recorrido camino, pero todavía nos queda mucha lucha”. Y ha asegurado que desde el Parc Taulí se trabaja “en estrategias y nuevas formas de abordar la salud mental desde una perspectiva comunitaria y en el entorno natural de las personas.

Por su parte, la concejala de Derechos Civiles y Juventud, Salud y Gestión de Plagas y Transición Ecológica del Ayuntamiento de Sabadell, Sílvia Garcia, ha advertido que “la situación actual es crítica ante los discursos de odio”. Por eso, “es muy importante el acuerdo y trabajar conjuntamente porque la salud mental no entiende de fronteras.

La coordinadora del Hermanamiento de Sabadell con el pueblo saharaui desde el Taller de Arte, Cultura y Creación, Sílvia Mestras, ha destacado la importancia de la celebración de esta jornada “para compartir buenas prácticas y herramientas para luchar contra el estigma en la salud mental.

Este año, la Jornada ha profundizado en la afectación del desarrollo tecnológico a los programas de salud mental en el sur global a través de proyectos de cooperación. Además, también ha celebrado el 35 aniversario del hermanamiento de Sabadell con el Pueblo Saharaui.

 

Día Mundial Salud Mental

Este 2024, el lema del Día Mundial ha sido “Es el momento de priorizar la salud mental en el entorno laboral”. Este año se quiere concienciar de que los entornos laborales seguros y saludables pueden actuar como factor protector en la salud mental. El estigma, la discriminación y la exposición a situaciones de riesgo, como el acoso o unas precarias condiciones laborales, pueden afectar gravemente a la salud mental de las personas ya su calidad de vida.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.