
El Parc Taulí, pionero en el abordaje mínimamente invasivo para tratar los tumores del mediastino o la miastenia gravis
- Etiquetas de publicación:
- cirugía Torácica
- Miastenia
- Tumores de mediastino
- Publicado en:
- Noticia
- sin comentarios
El Servicio de Cirugía Torácica del Parc Taulí ha perfeccionado el abordaje subchifoidal, incorporando a la técnica el robot Da Vinci, por el tratamiento quirúrgico de las patologías de la glándula tímica, que se encuentra en el mediastino anterior (área situada entre los pulmones, por delante del corazón). Las dos principales indicaciones para la extirpación de esta glándula son las tumorales, los timomas, y la resección como parte del tratamiento de la miastenia gravis (enfermedad autoinmunitaria que altera la comunicación entre los nervios y los músculos, produciendo debilidad muscular).
Con esta nueva técnica se realiza un abordaje totalmente robótico, añadiendo a la pequeña incisión subxifoidal, una o dos pequeñas incisiones subcostales para introducir 3 brazos robóticos, y así llegar al área torácica a través del abdomen, sin tener que entrar por el tórax directamente.
Este nuevo abordaje, que ha sido perfeccionado por el dr. David Sánchez Lorente, aporta al cirujano una visión completa del tórax, igual o mejor que en la cirugía abierta como la esternotomía.
Las técnicas mínimamente invasivas más utilizadas hoy en día (la videotoracoscopia y la robótica torácica convencional) sólo abordan uno de los dos lados del tórax, lo que provoca que la radicalidad de la cirugía con estas técnicas no sea igual de buena que cuando se practica una cirugía abierta.
"Con nuestro perfeccionamiento, podemos tener la misma visión y radicalidad que cuando realizamos una cirugía abierta. Añadiendo el robot al abordaje subxifoidal, nos permite realizar cirugías más complejas, tumores más grandes y facilitar esta cirugía compleja”, explicar el dr. Sánchez Lorente.
El nuevo abordaje también garantiza que el paciente tenga menos dolor durante el postoperatorio, al no dañar los nervios que ocurren entre las costillas; puede irse a casa a las 24-48h después de la operación, y mejoras estéticas, porque las cicatrices son mínimas y fuera del tórax.
El Servicio de Cirugía Torácica del Parc Taulí puso en funcionamiento esta nueva técnica el pasado mes de junio y desde entonces se han realizado 6 casos, con unos resultados excelentes.
Los pacientes también han valorado positivamente los resultados postoperatorios de esta nueva técnica. Diana es una joven de 19 años diagnosticada con miastenia. El pasado mes de octubre fue intervenida por el dr. Sánchez Lorente y en 10 días ya podía hacer la misma vida que antes de la operación y realizar los exámenes de la universidad.
El dr. David Sánchez Lorente presentó los resultados de la nueva técnica el pasado mes de noviembre en el VI Meeting Internacional de Cirugía Torácica en Barcelona, uno de los congresos más importantes a nivel mundial en el campo de la cirugía torácica, y que reúne a prestigiosos cirujanos de todas las partes del mundo. Podemos decir que la presentación de la nueva técnica despertó el interés de muchos asistentes y recibió felicitaciones de cirujanos de gran reputación internacional.
Deje un comentario