Programa realidad virtual profesionales

Un programa de realidad virtual mejora el bienestar emocional de los profesionales de la atención primaria del Parc Taulí

Un programa de realidad virtual mejora el bienestar emocional de los profesionales de la atención primaria del Parc Taulí 1080 720 Actualidad Parc Taulí

En el entorno laboral del mundo sanitario, el malestar y el agotamiento emocional de los profesionales ha ido en aumento en los últimos años y, con mayor evidencia, después de la pandemia de la Covid. Según algunos estudios, ese sentimiento de malestar o fatiga, supera el 40% entre los profesionales de la atención primaria.

Ante esta situación, desde el centro de Atención Primaria Can Rull y Can Llong del Parc Taulí se decidió realizar un programa de intervención para facilitar la gestión emocional de sus profesionales para afrontar situaciones de estrés, así como canalizar situaciones y sentimientos desagradables.

El objetivo del estudio fue evaluar el impacto en variables afectivas y cognitivas de la implementación de la realidad virtual y la práctica guiada de técnicas de mindfulness. En este ensayo clínico participaron 14 profesionales del equipo del CAP Can Rull y del CAP Can Llong del área asistencial (medicina, enfermería y técnicos de cuidados de auxiliar de enfermería) y de gestión administrativa. Se efectuaron evaluaciones antes y después del programa, así como evaluaciones ecológicas momentáneas (EMA) antes y después de cada una de las sesiones.

Este proyecto se desarrolló durante dos meses, con tres grupos distintos, con un total de cinco sesiones de frecuencia semanal y 60 minutos de duración, dirigidos por profesionales de psicología y enfermería. En estas sesiones se realizaron prácticas de focalización atencional, como ejercicios de atención plena y respiración diafragmática, así como técnicas de regulación emocional y activación fisiológica, incluyendo la gestión de los pensamientos y la relajación muscular progresiva. Estas prácticas se complementaron con el uso de realidad virtual, que ofrecía una experiencia inmersiva mediante gráficos de alta resolución, que permite a los participantes explorar entornos naturales como la selva amazónica, los arrecifes de coral o las sabanas africanas.

"Durante el proceso del estudio se comprobó un impacto beneficioso a corto y largo plazo. Al finalizar la sesión, los participantes experimentaban una mejora emocional, traducida en un aumento de la afectividad positiva y de la relajación, además de una disminución de la activación y del desánimo. Esta evidencia ha podido comprobarse una vez finalizado el ensayo clínico con resultados que muestran una mejora del bienestar emocional y una disminución de la sensación de aislamiento social de los profesionales que han participado”, explica Laura Comendador referente de bienestar emocional y salud comunitaria (RBEC) del CAP Can Rull – Can Llong y responsable del ensayo clínico.

El estudio muestra cómo la implementación de programas basados ​​en la realidad virtual con técnicas mindfulness tienen muy buena aceptación por parte de los profesionales y contribuyen a mejorar la salud emocional de los profesionales en sus entornos sanitarios.

El Parque Taulí tiene el portal Tablero Saludable dedicado a promover el conocimiento de las personas sobre su salud para conseguir un entorno laboral más saludable y tener implantado un sistema de trabajo que promueva la salud en las organizaciones sanitarias. “El cuidado del bienestar emocional y laboral más importante. Por eso buscamos y ofrecemos mejoras para dotar a los profesionales de herramientas para la relajación, superación y resiliencia. Como, por ejemplo, la actividad de realidad virtual, que ha abierto un nuevo horizonte dentro de la cabeza del bienestar”, explicar el dr. Miquel Cirera, director del servicio de atención primaria de Can Rull y Can Llong.

Están previstas nuevas ediciones de este programa de realidad virtual con el fin de implantarlo, como un elemento fijo más dentro del programa de bienestar laboral y emocional para profesionales, que la atención primaria del Parc Taulí lleva años desarrollando. En estas nuevas ediciones está previsto que participe todo el equipo de profesionales de la Atención Primaria de la Corporación Sanitaria Parc Taulí. También se está estudiando utilizar la realidad virtual para el tratamiento de ciertas patologías, que pueden presentar los usuarios de Can Rull y Can Llong.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.