Empieza el ciclo de charlas “Hablamos con la gente mayor” del Parc Taulí

Empieza el ciclo de charlas “Hablamos con la gente mayor” del Parc Taulí 1080 810 Actualidad Parc Taulí

El Auditorio Casal Pere Quart de Sabadell ha acogido hoy la primera sesión del ciclo de charlas "Hablamos con la gente mayor" en el que se han abordado los diferentes servicios de atención para las personas mayores con una ponencia de Josep de Martí, fundador de Inforesidencias.com y experto en servicios de atención para personas mayores.

La sesión ha comenzado con una presentación centrada en la historia del envejecimiento y los cambios de percepción social al respecto. Seguidamente, el experto ha presentado la oferta de servicios asistenciales centrados en las personas mayores que existen y cómo ésta está cambiando para adaptarse a las necesidades actuales.

"Las residencias han cambiado mucho a escala estructural y de servicios. Actualmente, se vela por garantizar una atención centrada en la persona de calidad y para hacerlo es necesario replantear siempre que sea necesario como son los servicios que se ofrecen", ha explicado Josep de Martí.

La primera ponencia del ciclo de charlas ha sido dirigida por Pedro Cano, director de innovación y proyectos del Parc Taulí, quien ha manifestado la voluntad de hacer del Parc Taulí y de Sabadell “un referente en la atención centrada en las personas y, especialmente, en el modelo de atención a las personas mayores.

 

Diseñamos el envejecimiento del futuro juntos

El ciclo de charlas, liderado por el Consorcio Corporación Sanitaria Parc Taulí con la colaboración del Ayuntamiento de Sabadell, nace con la voluntad de ofrecer un espacio de diálogo entre las personas mayores, familias, personas cuidadoras y profesionales del sector social y sanitario para repensar los servicios y cuidados que garantizan un envejecimiento digno.

"Las sesiones fomentan la escucha activa entre los agentes implicados en los servicios asistenciales y los usuarios y usuarias. Es esencial preservar espacios como éste para rediseñar y definir los cuidados del futuro en un mundo constantemente cambiante", ha explicado Pedro Cano.

El Programa "Hablamos con la gente mayor" está abierto a toda la ciudadanía, es gratuito y tendrá una periodicidad trimestral en la que se tratarán temas que se definirán a partir de las demandas del público.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.