Cirugía robótica pediátrica

El Parc Taulí inicia el programa de cirugía robótica pediátrica

El Parc Taulí inicia el programa de cirugía robótica pediátrica 1000 667 Actualidad Parc Taulí

El Parc Taulí ha vuelto a dar un gran paso asistencial, en el ámbito quirúrgico, introduciendo el programa de cirugía robótica pediátrica en sus intervenciones.

Con este nuevo programa, el servicio de cirugía pediátrica del Parc Taulí realiza una mejora cualitativa en la seguridad, precisión y recuperación de los pacientes. La cirugía robótica, consolidada en la población adulta, ya ha empezado a demostrar las grandes ventajas que puede ofrecer en el ámbito pediátrico “es un proceso quirúrgico menos traumático; ofrece una mejor visión tridimensional al profesional asistencial durante la operación; mejor precisión en espacios anatómicos reducidos y recuperación más rápida”, explica el Dr. Bernardo Núñez, director del servicio de Cirugía Pediátrica.

El Parc Taulí es uno de los pocos hospitales del Estado con atención pediátrica que tiene este programa de cirugía robótica, hecho que reafirma el compromiso con la innovación y la excelencia clínica.

 

El programa de cirugía robótica pediátrica, liderado por el equipo del dr. Bernardo Núñez y codirigido por la Dra. Saioa Santiago y el dr. Josué Betancourth, está dirigido actualmente a jóvenes de 8 a 16 años con malformaciones congénitas complejas y patologías complejas que necesitan mucha precisión. Aunque está previsto ir reduciendo la edad de los menores y ampliar las patologías para que más pacientes puedan beneficiarse de este programa quirúrgico.

 

El primer paciente que se ha podido beneficiar de este programa de cirugía robótica ha sido un joven de 14 años con una malformación congénita en el bazo. “Tenía un quiste esplénico, que por su localización obligaba a extirpar parte del bazo. Con la utilización de la cirugía robótica conseguimos que no tuviera que hacerse una esplenectomía -extirpar completamente el bazo-. La operación ha sido un éxito y la recuperación del paciente ha sido rápida y sin ninguna incidencia“, explican el Dr. Josué Betancourth y la Dra. Santiago.

 

Con este paso, el hospital consolida su posición como centro de referencia en cirugía mínimamente invasiva infantil, incorporando al robot que redefine los estándares de calidad y seguridad quirúrgica. “Este programa quirúrgico no sólo representa una mejora directa por nuestros pacientes y familiares, sino que también abre la puerta a la docencia y la investigación en cirugía robótica pediátrica”, destaca el Dr. Núñez

 

Cirugía robótica

El robot Da Vinci es un sofisticado instrumento quirúrgico que potencia las habilidades del cirujano al ofrecer una mayor visión, precisión de los movimientos y control de la intervención, eliminando el temblor y los movimientos involuntarios de los asistenciales. El dispositivo está controlado por un cirujano que opera sentado desde una consola, desde la que tiene una visión tridimensional del campo quirúrgico y una mejor accesibilidad a áreas anatómicas de difícil acceso.

Los brazos del robot permiten realizar intervenciones de gran precisión y menos invasivas, con incisiones mínimas. Así como la reducción de la fatiga de los profesionales asistenciales durante las largas intervenciones.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.