
El Parc Taulí diagnostica unos 200 casos de cáncer de próstata al año
- Etiquetas de publicación:
- cáncer de próstata
- oncología
- Urología
- Publicado en:
- Noticia
- sin comentarios
El cáncer de próstata es el tumor más diagnosticado en varones, representa un 15% del total de casos diagnosticados y es la tercera causa de mortalidad por cáncer.
Desde la Unidad de Uro-Oncología del Parc Taulí se diagnostican unos 200 nuevos casos de cáncer de próstata al año. De hecho, el cáncer de próstata de alto grado es el más agresivo, con una prevalencia de entre 50 y 60 casos nuevos cada año por cada 100.000 habitantes. Asimismo, este cáncer suele diagnosticarse en hombres de entre 50 y 70 años, pero también puede aparecer en edades más tempranas.
El diagnóstico, tratamiento y seguimiento del cáncer de próstata se abordan mediante la coordinación de un equipo multidisciplinar formado por profesionales de los servicios de urología, oncología, diagnóstico por la imagen, anatomía patológica, farmacia y ensayos clínicos, entre otros. De esta forma se puede ofrecer un tratamiento personalizado a cada paciente.
Además, cada vez se hace más detección precoz de este tipo de cáncer, dado que suele detectarse más a menudo el cáncer de próstata hereditario. "Ha aumentado el número de pacientes que tienen una mutación genética y que llegan al hospital para realizar un diagnóstico precoz. Esto es posible porque se ha perfeccionado el diagnóstico, no sólo clínico, sino también molecular", afirma el dr. Enrique Gallardo del Servicio de Oncología Médica.
Asimismo, el oncólogo señala que "en la atención al paciente oncológico también se ha perfeccionado el tratamiento, con la incorporación de nuevas técnicas e instrumentación quirúrgica, como los sistemas Da Vinci, y los fármacos que han demostrado mejora en la supervivencia de los pacientes". De hecho, en el último año el Parc Taulí ha iniciado unos sesenta tratamientos sistémicos o farmacológicos de alta complejidad.
Desde la Unidad de Uro-Oncología se ofrece la posibilidad a los pacientes de participar en ensayos clínicos de determinar los efectos terapéuticos de las terapias y contribuir en la calidad asistencial.
Día Mundial del Cáncer de Próstata
Cada 11 de junio se celebra el Día Mundial del Cáncer de Próstata. Se trata de una jornada cuyo objetivo es sensibilizar sobre la importancia del diagnóstico precoz y los tratamientos de esta enfermedad.
Este año, la Fundación Liga Catalana de Ayuda Oncológica -Oncolliga- enmarca la fecha señalada bajo el lema “Rompe el silencio”, que insta a la población a pensar en su salud y fomentar las revisiones urológicas.
Deje un comentario