Visita consejera Salud futuras urgencias pediátricas

El Hospital Parc Taulí de Sabadell aborda una reforma integral de las Urgencias

El Hospital Parc Taulí de Sabadell aborda una reforma integral de las Urgencias 1080 720 Actualidad Parc Taulí

El proyecto para reformar completamente el Servicio de Urgencias del Hospital Parc Taulí de Sabadell comienza a hacerse realidad. Esta mañana la consejera de Salud, Olga Pané, acompañada de la gerente de la Región Sanitaria Barcelona Metropolitana Norte, Candela Calle, ha visitado los espacios donde se llevarán a cabo las obras, que deben permitir una mejor atención a los usuarios y un mayor confort para los profesionales.

 

Lo primero que se ha hecho es cerrar el porche del edificio Taulí y preparar el espacio para convertirlo en las nuevas Urgencias de Pediatría. Hasta ahora, las urgencias pediátricas estaban en el mismo sitio que las urgencias adultas. Con la reforma, habrá acceso, circuito y boxes diferenciados para adultos y niños.

 

“La Urgencias son el último espacio que faltaba por reordenar dentro del Taulí –ha explicado la consejera Pané.  Con esta actuación reformaremos 5.000 m2 y ganaremos casi 1.000 para las urgencias pediátricas. Es un paso muy importante para el hospital”.

 

La licitación de la reforma integral del Servicio de Urgencias se ha publicado este mes de junio y el plazo de presentación de ofertas termina en julio. “Si todo va bien, estaremos en condiciones de iniciar las obras en el 2026", ha asegurado Pané. El proyecto se hará por fases y está previsto que acabe a finales de 2028. La definición de cada una de las fases dependerá del adjudicatario final. El coste global de la reforma son 14 millones de euros. "

Para compaginar las obras con la prestación del servicio y procurar la mínima afectación asistencial, se construirá un módulo exterior de 500 m2. En este módulo se realizará la selección y la asistencia de las urgencias de menor complejidad. De esta forma quedará un espacio “vacío” en el Servicio de Urgencias que se podrá ir utilizando según se necesite en cada momento. El módulo se retirará cuando acaben las obras.

 

El objetivo de la reforma del Servicio de Urgencias no es incrementar el número de pacientes atendidos sino mejorar las condiciones y circuitos de atención. "Este proyecto mejora la confortabilidad de los pacientes y la posibilidad de incorporar tecnologías dentro del espacio de Urgencias. Esto es lo más importante y es lo que buscamos. Precisamente lo que estamos haciendo ahora es trabajar con la atención primaria y con la atención domiciliaria para que no haya tanta necesidad de venir a Urgencias", ha dicho la consejera. El Hospital Parc Taulí atiende a 157 mil pacientes anuales en Urgencias, con una media de 400 pacientes al día.

 

El proyecto de reforma integral del Servicio de Urgencias del Hospital Parc Taulí de Sabadell llega después de que en 2024 se hicieran dos actuaciones relevantes que han ayudado a una mejor atención a los usuarios. En mayo de 2024 se puso en marcha una Unidad de Corta Estancia en Urgencias, un dispositivo con 20 habitaciones (10 dobles y 10 individuales) que sirve como espacio de transición para pacientes con una estancia máxima de 72 horas. En marzo de 2024 también entró en funcionamiento una sala de observación con 16 boxes, en un entorno tranquilo y confortable de unos 200 m2.

 

Las obras de Urgencias forman parte de un ambicioso proyecto de transformación del hospital que se inició en 2022 con la inauguración del Edificio Ripoll y ha ido sumando actuaciones como la nueva sala de endoscopias; las nuevas consultas externas de pediatría en el edificio Santa Fe, la ampliación y la reforma de la Unidad de Cuidados Intensivos, el nuevo bloque quirúrgico (con 8 quirófanos de alta complejidad) y el quirófano de Cirugía Mayor Ambulatoria. La consejera Pané ha visitado hoy estos espacios y se ha reunido con la dirección centro. “Hemos podido conocer todos los proyectos nuevos del hospital y cómo los está materializando”.

Antes del Hospital Parc Taulí, la titular de Salud ha visitado el Centro Asistencial Mutuam La Creueta, también en Sabadell. Ha celebrado una reunión con la dirección y ha realizado un recorrido por la planta de atención intermedia.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.