Imagen de portada de la web de la Unidad de Patología Mamaria del Parc Taulí. Designed by Rawpixel.com / Freepik

 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 
 

ejercicio

Rehabilitación

marcha nórdica

desde el Servicio de Medicina Física y Rehabilitación, Las pacientes con linfedema de extremidad superior se pueden beneficiar del programa "Salud en Marcha", que consiste en la introducción a la marcha nórdica como ejercicio físico habitual.

La marcha nórdica es una actividad física que consiste en caminar de manera armónica y equilibrada con unos bastones diseñados especialmente, con una técnica concreta y específica en la que participa el 90% de musculatura corporal. Se considera un nuevo concepto de movimiento saludable que debe ir acompañado de una técnica de aprendizaje.

Aplicada al ámbito de la salud, la marcha nórdica es saludable, segura y fácilmente incorporable a la vida diaria. Los beneficios para la salud se consiguen con su práctica regular:

  • Mejora la coordinación, el equilibrio y la resistencia muscular.
  • Disminuye el impacto sobre las articulaciones hacia la marcha normal.
  • Aporta más beneficios que caminar y es especialmente recomendable para personas con cardiopatías crónicas, diabéticas, hipertensas, obesas, con dolor crónico y con afectación del estado anímico.