Asistencia a la Unidad de Cuidados Intensivos Pediátricos
La Unidad cuenta con profesionales cualificados - facultativos y enfermeras- con formación específica, tecnología avanzada, y soporte y asesoramiento de todas las especialidades pediátricas médicas y quirúrgicas.
La atención intensiva del niño se debe realizar de manera conjunta para todo el personal médico y de enfermería que integra la UCIP, promoviendo el trabajo en equipo. Además, el carácter multidisciplinar de esta actividad obliga a una estrecha relación con otros especialistas como forma de garantizar una atención integral y continuada del paciente. El apoyo de algunas especialidades es a menudo fundamental para el diagnóstico y tratamiento de la enfermedad de base. Por otro lado, una vez se ha superado la situación crítica, los pacientes son trasladados a las áreas de hospitalización pediátrica, donde en muchas ocasiones serán controlados por los mismos especialistas.
Asistencia al Servicio de Radiología para procedimientos de sedación
Asistencia a la planta de hospitalización para procedimientos de sedación y colocación de accesos venosos centrales
Asistencia en Urgencias para estabilización de enfermos críticos hasta el traslado a la UCIP
patologías atendidas
patología respiratoria
- Obstrucción respiratoria vías altas: laringitis, Malaca, etc.
- bronquiolitis
- Asma
- Síndrome de distres respiratorio del adulto (SDRA)
- Insuficiencia respiratoria central y neuromuscular
- Síndrome de fuga aérea
- Derrame pleural y quilotórax
- hipertensión pulmonar
- Cualquier otra patología respiratoria
- Realización de traqueotomías por parte del Servicio de ORL
La Unidad dispone de alta tecnología para la patología respiratoria: ventilación no invasiva (CPAP, BIPAP Vision®), ventilación mecánica convencional con software de VNI (Servo-i®, Evita XL®), ventilación de alta frecuencia (SLE 5000 ® y Sensor-medics®), administración de óxido nítrico, capnografía y posibilidad de fibrobroncoscopia en la misma unidad con el apoyo de la unidad de Neumología pediátrica.
Patología cardiovascular y fallo multiorgánico
- insuficiencia cardíaca
- choque
- arritmias
- miocarditis
- Pericarditis y derrame pericárdico
- taponamiento cardíaco
- Estabilización de lactantes y niños con cardiopatía congénita hasta traslado a centro de referencia
- Reanimación cardiopulmonar avanzada
- Síndrome de disfunción orgánica múltiple
Disposición de una Unidad de Cardiología Pediátrica en presencia física y localizable las 24 horas del día, con aparato ecocardiografía portátil, ECG y desfibrilador con posibilidad de marcapaso externo a la unidad y reciente incorporación del sistema de monitorización hemodinámica Picco®.
patología neurológica
- Accidentes vasculares cerebrales
- Coma
- Convulsiones / Status epiléptico
- hemorragia intracraneal
- muerte encefálica
- Postoperatorio de neurocirugía: tumores cerebrales, hidrocefalia, ...
- Casi-ahogamiento
- Traumatismo craneoencefálico grave
- traumatismo raquimedular
Disposición del Servicio de Neurocirugía Pediátrica y Radiología Intervencionista las 24 horas del día, todo el año. Incorporación de material específico de monitorización cerebral como BIS, PIC y aparato de eco-doppler cerebral. Posibilidad de EEG.
patología infecciosa
- sepsis
- Meningitis y encefalitis
- neumonías
- infecciones SIDA
- Infecciones nosocomiales y relacionadas catéteres
Patología digestiva (quirúrgica o no)
- Insuficiencia hepática aguda
- hemorragia digestiva
- nutrición enteral
- nutrición parenteral
- pancreatitis aguda
- peritonitis aguda
Disposición de Servicio de Cirugía pediátrica y de la Unidad de Gastroenterología pediátrica con posibilidad de Fibroendoscopia digestiva las 24 horas del día todo el año. Además, se dispone de nutricionistas pediátricos y Servicio de Farmacia.
Patología renal y fluidoterapia
- Insuficiencia renal aguda
- crisis hipertensivas
- Anomalías líquidos y electrolitos
Posibilidad de diálisis peritoneal y del sistema de depuración PRISMA® (hemodiafiltración veno-venosa continua).
Patología hemato-oncológica y de la coagulación
- Transfusión de hemoderivados
- Anti coagulación y terapia con fibrinolíticos
- Urgencias hemato-oncológicas
- Coagulación intravascular diseminada
Disposición de la Unidad de Onco-Hematología Pediátrica
Patología endocrino-metabólica
- cetoacidosis diabética
- Alteración suprarrenales y tiroideas: insuficiencia suprarrenal. Crisis tirotóxico.
- Secreción inadecuada ADH, diabetes insípida y Sd. de pérdida de sal cerebral
- Errores congénitos del metabolismo
Estrecha colaboración con la Unidad de Endocrinología Pediátrica.
Traumatología y Cirugía
- politraumatismo
- Quemaduras: asistencia inicial y valoración de necesidad de traslado a centro de referencia
- Control PO de cirugía pediátrica que requieran buen control analgésico y de apoyo general.
Se dispone de Servicio de Cirugía, Ortopedia y Cirugía Ortopédica y Traumatología, y Neurocirugía pediátricas.
Además hay posibilidad de hacer Embolizaciones en sangrados activos, por el Servicio de Radiología intervencionista, las 24 horas del día todo el año.
Otros
- intoxicaciones
- anafilaxia
Analgesia y sedación y accesos vasculares centrales
- Técnicas dolorosas como: punción intratecal, AMO o biopsia de médula ósea, administración toxina botulínica guiada por eco y acceso vascular central
- Técnicas imagen: RMN, TAC, radiología intervencionista, ...
cuidados paliativos
Soporte y ayuda al paciente terminal ya su familia
Especialidades pediátricas que apoyan la UCIP
Cuando se solicita, las 24 horas del día, todos los días del año:
- Cardiología Pediátrica
- Radiología pediátrica: Rx, TAC, resonancia magnética, ecografía y radiología intervencionista
- cirugía pediátrica
- Neurocirugía pediátrica
- Cirugía Ortopédica, Traumatología y Ortopedia Infantil
- Fibroendoscopia digestiva y respiratoria
Cuando se solicita, sólo días laborables:
- Neumología Pediátrica y Fisioterapia Respiratoria
- Endocrinología Pediátrica
- Neurología Pediátrica
- Gastroenterología Pediátrica
- Nefrología Pediátrica
- Hemato-Oncología Pediátrica
- oftalmología Pediátrica
- ORL Pediátrica
- Dermatología Pediátrica
- Rehabilitación y Fisioterapia
- Psicología
- servicios Sociales