Desarrollan un nuevo biosensor nanofotónico para la detección rápida y precisa de Helicobacter pylori

Desarrollan un nuevo biosensor nanofotónico para la detección rápida y precisa de Helicobacter pylori 1080 608 Comunicacion I3PT

El Servicio de Enfermedades Digestivas y el Instituto de Investigación e Innovación del Parc Taulí (I3PT-CERCA) han colaborado en el desarrollo de un innovador biosensor nanofotónico que permite detectar de forma directa, rápida y sin la necesidad de marcadores la presencia deHelicobacter pylori, una bacteria asociada a diversas patologías gástricas como úlceras, linfoma MALT o cáncer gástrico. Además, la creciente resistencia a antibióticos ha llevado a la OMS a considerar esta bacteria una prioridad en la investigación biomédica.

Este avance científico se ha realizado en el marco del proyecto colaborativo PYLOC y ha sido posible gracias a la sinergia entre el área CIBER de Bioingeniería, Biomateriales y Nanomedicina (CIBER-BBN) a través del grupo de Nanobiosensores y Aplicaciones Bioanalíticas (NanoB2A) del Instituto Catalán de Nanociencia y Nanotecnología (ICN2) y el área CIBER de Enfermedades Hepáticas y Digestivas (CIBEREHD), a través del equipo investigador del Parc Taulí, formado por Xavier Calvet, Sergio Lario y Maria José Ramírez-Lázaro.

Limitaciones de los métodos diagnósticos actuales

Los métodos actuales de diagnóstico incluyen pruebas invasivas como la histología, el cultivo o el test rápido de ureasa, así como pruebas no invasivas como el test del aliento o la detección de antígenos en heces. Sin embargo, su fiabilidad disminuye en casos con baja carga bacteriana, como en pacientes tratados con inhibidores de la bomba de protones o con alteraciones gástricas crónicas. Las técnicas moleculares, como la PCR digital, ofrecen una alta sensibilidad, pero requieren equipamiento caro y especializado.

Un nuevo biosensor como alternativa innovadora

Ante estas limitaciones, el equipo investigador del CIBER-BBN y CIBEREHD ha desarrollado un biosensor que ofrece una alternativa eficaz: permite la detección rápida y cuantitativa de la bacteria sin necesidad de reactivos marcadores ni de equipamiento complejo. Mediante eluso de anticuerpos específicos contra la flagelina bacteriana, el dispositivo ha mostrado un rendimiento excelente en muestras biológicas complejas como mucosa gástrica y heces. Su eficacia ha sido validada con 40 muestras clínicas, logrando una sensibilidad y especificidad comparables a técnicas estándar como ELISA.

Impacto clínico y utilidad en casos complejos

La infección por H. pylori afecta a más de la mitad de la población mundial. Aunque en muchos casos es asintomática, puede derivar en complicaciones graves. El diagnóstico puede ser especialmente complicado en pacientes con baja carga bacteriana, como los tratados con inhibidores de la bomba de protones o con alteraciones gástricas crónicas. “Este nuevo biosensor podría ser especialmente útil en estos contextos, facilitando la toma de decisiones clínicas y evitando retrasos en el tratamiento“, concluye el equipo investigador.

Referencia del estudio

Astua A, Estevez MC, Ramírez-Lázaro MJ, Calvet X, Lario S, Lechuga LM. Identification and ultrasensitive cuantification of H. pylori infecciones en gastric and stool humano samples with photonic label-free nanobiosensor. Biosenso Bioelectrón. 2025 Apr 9;281:117459. doi: 10.1016/j.bios.2025.117459.

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.