El I3PT crea ANAIS Medical para acercar a los profesionales la simulación médica de alto realismo para procedimientos intervencionistas
- Etiquetas de publicación:
- ANAIS Medical
- innovación
- Nefrología
- realidad virtual
- Publicado en:
- Noticias
- Mireia Córcoles
- sin comentarios
- ANAIS Medical es la nueva spin-off del Instituto que nace con el objetivo de desarrollar material educacional práctico, mediante modelos y simuladores realistas, que permita entrenar y mejorar las habilidades de los expertos clínicos en procesos intervencionistas
- La empresa estará liderada por el doctor José Ibeas y se centrará, en una primera fase, en procesos invasivos relacionados con los pacientes en diálisis
Tener la oportunidad de realizar simulaciones y entrenar a la perfección antes de encarar una intervención médica con pacientes es lo que ofrece ANAIS Medical, la nueva spin-off del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT).
La creación de ANAIS Medical, impulsada por el nefrólogo delHospital Universitario Parc Taulí José Ibeas, permitirá diseñar y fabricar modelos de simulación altamente realistas para que estudiantes de medicina, residentes y enfermería puedan practicar y desarrollar las habilidades y técnicas necesarias antes de realizar sus primeros procedimientos invasivos en pacientes, como podría ser la colocación de catéteres en la vena yugular, la creación de una fístula mediante la realización de una cirugía sobre arterias y venas, la punción de las fístulas o la realización de procedimientos endovasculares como angioplastias o la colocación de stents.
El objetivo final es, según el equipo de Ibeas, acelerar y mejorar el aprendizaje de los futuros expertos clínicos en diferentes áreas como la nefrología, la cirugía vascular, la radiología o la enfermería. Esto es posible gracias al desarrollo de modelos de simulación altamente realistas a través, por un lado, de productos de realidad virtual, y por otro lado, de productos hechos con material sintético que reproducen de forma muy similar el tejido humano y la anatomía humana, puesto que se basan en estructuras de pacientes reales. En ambos casos, explican, estos modelos virtuales y sintéticos son casi únicos en el mercado y ofrecen una experiencia inmersiva completa y realista a los estudiantes.
“Mientras que los modelos físicos permiten un entrenamiento práctico y la familiarización con procedimientos invasivos en un ambiente sin riesgos, la realidad virtual ofrece una primera interacción con la anatomía en un entorno que permita la inmersión en 3 dimensiones”, destaca Ibeas.
El grupo interdisciplinar de Nefrología Clínica, Intervencionista y Computacional (CICN) del I3PT que coordina el doctor Ibeas tiene una larga trayectoria en el campo de la asistencia, la investigación y el entrenamiento médico, y últimamente, gracias a su infraestructura mixta clínica y de ingeniería, también en la innovación. Ahora, la creación de ANAIS Medical como spin-off permitirá ofrecer sus productos al mercado.
Con esta nueva empresa, participada por el I3PT, el Instituto reafirma su compromiso de promover la transferencia del conocimiento y resultados generados en la sociedad y contribuir al desarrollo económico del territorio, así como el de captación y retención de talento. Asimismo, con este objetivo el Instituto refuerza su posicionamiento como institución de referencia en innovación sanitaria.
El dr. Jose Ibeas, nefrólogo del Hospital Universitario Parc Taulí
ANAIS Medical ha contado con el apoyo de GENESIS Biomed, una consultora referente en el sector biomédico que ha asesorado a la spin-off en su creación y en la transferencia de la tecnología. GENESIS Biomed participa activamente en el rol de CEO interino de ANAIS Medical y apoya en la creación del equipo y en la captación de capital público-privado.
Deje un comentario