- Mireia Córcoles
- sin comentarios
- Esta acción permitirá mejorar la visibilidad del Biobanco del Parc Taulí y seguir incrementando su actividad a nivel estatal e internacional
El Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT) se ha adherido a la Plataforma ISCIII Biobancos y Biomodelos (PISCIIIBB) del Instituto de Salud Carlos III con el objetivo de mejorar la visibilidad del Biobanco del Parc Taulí a nivel estatal y, de este modo, impulsar e incrementar su actividad.
El objetivo de esta plataforma es mejorar la competitividad de la investigación biomédica y sanitaria española proporcionando al personal investigador un acceso centralizado a colecciones y datos asociados a las muestras. Sus servicios también incluyen organoides, modelos animales e impresión 3D para hacer crecer los recursos científico-tecnológicos en investigación biomédica.
Tal y como explica el coordinador de Plataformas Científicas y del Biobanco del Parc Taulí, Néstor Albiñana, “la adhesión del Biobanco a esta iniciativa nos permitirá ofrecer nuestro catálogo de muestras biológicas en la red y poder recibir peticiones de cesión de muestras de grupos de investigación tanto nacionales como internacionales”.
El Biobanco del Instituto se creó en 2019 con el objetivo de centralizar las colecciones de muestras biológicas usadas en la investigación del personal investigador del Parc Taulí. Su misión es desarrollarse como instrumento proveedor de material biológico para la investigación con la garantía de que el material biológico y los datos clínicos asociados son de alta calidad. Desde diciembre de 2020, el Biobanco cuenta con la autorización formal del Departamento de Salud como plataforma al servicio de la investigación y a disposición de todo el personal investigador que lo necesite.
Más información
Enlace a la página web del Biobanco del I3PT
Deje un comentario