Un proyecto de fibrosis quística del I3PT, ganador de la Beca Pau Massana
- Etiquetas de publicación:
- Beca Pau Massana
- fibrosis Quística
- enfermedades minoritarias
- Publicado en:
- Noticias
- Mireia Córcoles
- sin comentarios
-
La beca de Cellers Maset permitirá financiar cada año un proyecto de investigación de enfermedades minoritarias
-
Las investigadoras Laura Valdesoiro y Roser Ayats han recogido la beca en un acto organizado este martes en el Parc Taulí
Este martes, 25 de abril, se ha celebrado el acto de entrega de la primera Beca Pau Massana para la investigación de enfermedades minoritarias de Bodegas Maset, que permitirá financiar anualmente un proyecto de investigación del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT).
El proyecto ganador de esta primera edición ha sido “Efecto del ivacaftor/tezacaftor/elexacaftor a nivel pulmonar, nutricional y metabólico en la fibrosis quística en una unidad de referencia”, liderado por Laura Valdesoiro i Roser Ayats, investigadoras principales del grupo de investigación de Fibrosis Quística del I3PT.
El acto ha contado con la ponencia de paco garcia, presidente delAsociación Catalana de Fibrosis Quística, que ha relatado cómo es la vida cotidiana de los pacientes con Fibrosis Quística, y todos los retos que se encuentran en su día a día por el hecho de sufrir esta enfermedad. "La vida de estas personas gira en torno a cuatro ejes: la fisioterapia, la nutrición, la antibioterapia y la adherencia a los tratamientos".
La investigadora Sara Bajja, colaboradora del grupo de investigación de FQ del Instituto, ha presentado los últimas novedades en la búsqueda de la patología. En concreto, Bajja ha explicado los resultados de los estudios sobre el efecto de los moduladores CFTR. "Si los resultados se mantienen en el tiempo, supondrán el mayor avance terapéutico en la historia de esta enfermedad".
La Beca Pau Massana es una iniciativa de Bodegas Maset en colaboración con el I3PT para recaudar fondos y aportar cada año 25.000 € para la investigación de enfermedades de baja o muy baja prevalencia en la sociedad. Para llegar a ese importe, la bodega puso a la venta 2.500 botellas de su cava Solidario.
El nombre de la beca es un sentido homenaje al hijo pequeño de la familia Massana, Pau, quien a principios del 2000 sufrió una enfermedad minoritaria pulmonar.
Deje un comentario