Un proyecto internacional diseña un enfoque innovador e integral de la atención a la demencia

Un proyecto internacional diseña un enfoque innovador e integral de la atención a la demencia 1080 608 Mireia Córcoles
El Parc Taulí participa en el desarrollo del Dementia Ideal Care Map, una herramienta que, por primera vez, integra visualmente las mejores prácticas internacionales para el cuidado de las personas que viven con demencia y el amplio ecosistema de agentes involucrados. Esta herramienta está dirigida a profesionales e investigadores que trabajan en este campo, así como a pacientes y familiares

Los demencias, incluida la enfermedad del Alzheimer, son reconocidas como un problema grave con una alta prevalencia a nivel mundial. Con el aumento de la esperanza de vida y la exposición a factores de riesgo cognitivo, la creciente prevalencia de la demencia tiene consecuencias de gran alcance, afectando significativamente no sólo a las personas que viven con demencia entre 5 y 20 años, sino también a sus familiares, amigos, cuidadores, sanitarios y la sociedad en su conjunto.

A pesar de los amplios esfuerzos realizados por parte de asociaciones de pacientes, personal asistencial, investigadores e instituciones de todo el mundo, las mejores prácticas para el cuidado de la demencia han quedado aisladas, centrándose en aspectos particulares de la asistencia del paciente –como el diagnóstico o el cuidado–, o dirigiéndose sólo a un grupo específico de partes implicadas. Además, la coordinación de la atención entre los diferentes grupos ha sido inconsistente, dando lugar a discrepancias y brechas de información en la atención de la demencia.

Una herramienta innovadora y práctica para el cuidado de la demencia

Con el objetivo de abordar estos retos, un grupo internacional de investigadores liderados por Wen Dombrowski, directiva de CATALAIZE (EE.UU.), ha desarrollado el “Dementia Ideal Care Map” ['El mapa de los cuidados ideales de la demencia'], que ha sido diseñado para ser una herramienta práctica para todos los grupos relevantes del ecosistema de la demencia, a fin de promover la concienciación pública y disminuir el estigma, desarrollar políticas, buscar financiación, hacer investigaciones, formar al personal, prestar servicios, aumentar el acceso a los medio y diseñar tecnología.

The Dementia Ideal Care Map / ['El mapa de los cuidados ideales de la demencia']

Entre los destinatarios de la herramienta se encuentran políticos, financiadores públicos y privados, investigadores del mundo académico y de la industria, empresas, desarrolladores de tecnología, líderes de sistemas sanitarios, personal asistencial, trabajadores de servicios sociales, asociaciones de pacientes, personas que viven con demencia, así como sus familiares y la sociedad en general.

Pedro Cano, investigador del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT) y director de Innovación y Proyectos Estratégicos del Parc Taulí, ha sido uno de los expertos que han contribuido a desarrollar esta iniciativa. Cano destaca la importancia de la herramienta: “Este mapa completo agilizará significativamente las prácticas asistenciales y mejorará la calidad de vida de las personas que viven con demencia y las redes de soporte”.

Los investigadores destacan que se han identificado más de doscientas prácticas óptimas en todo el mundo y facilitadores tecnológicos, que se han incluido en 'El mapa de los cuidados ideales de la demencia', diseñado como un diagrama exhaustivo y útil que pretende convertirse en una herramienta práctica para planificar y coordinar eficazmente los cuidados de la demencia.

“Me complace especialmente haber podido aportar una visión innovadora de los cuidados y necesidades, más allá del punto de vista estrictamente médico. Creo que damos un excelente marco de referencia en todas las partes implicadas al poder presentar el mapa como un itinerario para la persona que vive con demencia y su familia”, explica Cano.

Los resultados de esta iniciativa han sido publicados en la revista Journal of Alzheimer’s Disease. Como se indica en el estudio, los autores “esperan que las iteraciones actuales y futuras de la herramienta mejoren la atención a la demencia y la calidad de vida informando a las personas que viven con demencia, sus familiares y amigos, los cuidadores, los clínicos” y otros perfiles relevantes, “e inspirándolos para trabajar en colaboración”.

Acceso a “The Dementia Ideal Care Map”

'El mapa de los cuidados ideales de la demencia'

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.