El I3PT participa en el 4YFN con el proyecto Pit3D para mujeres con cáncer de mama

El I3PT participa en el 4YFN con el proyecto Pit3D para mujeres con cáncer de mama 1080 607 Mireia Córcoles
  • El Instituto estará presente en el 4 Years From Now (4YFN), en el marco del Mobile World Congress, con el objetivo de facilitar el acceso de empresas y profesionales al proyecto y fomentar sinergias y futuras colaboraciones 

Desde hace cinco años, el Parc Taulí trabaja en el desarrollo del proyecto innovador Pit3D con el objetivo de diseñar prótesis mamarias externas personalizadas, hechas a medida por el Laboratorio 3D del Parc Taulí, a las mujeres con cáncer de mama que han tenido que someterse a una mastectomía.

Las prótesis mamarias externas convencionales que pueden utilizar estas pacientes no se adaptan correctamente a la morfología única del pecho de cada mujer y presentan limitaciones en simetría, confort, adaptabilidad, peso y transpiración. Con el fin de ofrecer una solución personalizada y que cubra estas necesidades, el I3PT —bajo el impulso de la enfermera Àngels Placeres y el Laboratorio 3D— ha desarrollado el proyecto Pit3D.

Este año, gracias al programa de mentoría de El colisionador, el proyecto da un paso adelante y estará presente en 4 Años a partir de ahora (4YFN), el evento de referencia para el ecosistema emprendedor internacional y que se enmarca dentro del Mobile World Congress (MWC), para conectar con inversores, profesionales y empresas interesadas en transformar la innovación en una solución comercializable. Concretamente, el martes 4 de marzo (09:00 a 13:00 h) estará presente en el stand 8.1 B55, y el miércoles 5 de marzo (10:00 a 12:00 h) formará parte del Collider Innovation Showcase y será presentado en el escenario, junto con otros proyectos innovadores de salud.

Un proyecto referente en 3D

Pit3D —reconocido con varios premios y ayudas— ejemplifica el potencial que ofrece la tecnología 3D en el ámbito sanitario para ofrecer soluciones innovadoras y personalizadas que mejoran el bienestar de los pacientes, y pone en valor el apoyo del I3PT a los proyectos innovadores para que se conviertan en solucions que lleguen al mercado y puedan beneficiarse de él el máximo de personas y entidades posibles.

El I3PT, presente en el Mobile World Congress  

Además de Pit3D, el Instituto también participará en la actual edición del MWC con la delegación iNexes del Consorcio de Salud y Social de Catalunya. 

Asimismo, en el Catalan Health Innovation Ecosystem Pavilion (Hall 8.0 – 8.0C13) también estará presente elinvestigador José Ibeas, referente en Inteligencia Artificial y director del Programa Salud/IA con la sesión “From theory to facts: AI Primary & Secondary Data Management", YO Tesai Care, spin-off del Parque Taulí que desarrolla heecap, un dispositivo de estimulación eléctrica no invasiva para mantener la fuerza de los músculos respiratorios de pacientes con necesidad de soporte de ventilación mecánica. 

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.