La inteligencia artificial protagoniza una semana de debate y formación en el Parc Taulí

La inteligencia artificial protagoniza una semana de debate y formación en el Parc Taulí 1080 608 Oriol Capell
  • Durante cuatro días, el Parc Taulí se ha convertido en el punto de encuentro para profesionales de la salud, personal investigador y expertos en tecnología, con tres eventos que han explorado desde las bases de la IA hasta su aplicación real en proyectos de investigación y asistencia.

La inteligencia artificial (IA) ya no forma parte de un futuro lejano: es una realidad presente cada día en más ámbitos y el del sector de la salud no es una excepción. Sin embargo, a pesar de su inmenso potencial, todavía quedan muchos retos por delante y muchas incógnitas por entender cómo esta tecnología puede redefinir la práctica clínica, optimizar la gestión sanitaria e impulsar la investigación biomédica."

Con el objetivo de resolver estos interrogantes y comprender mejor esta realidad compleja, ha nacido la primera edición de la Taulí Health Artificial Intelligence Week, una iniciativa pionera para acercar el potencial de la IA al sector salud desde una mirada práctica, formativa e innovadora. Durante cuatro días, el Parc Taulí se ha convertido en el punto de encuentro para profesionales de la salud, personal investigador y expertos en tecnología, con tres eventos que han explorado desde las bases de la IA hasta su aplicación real en proyectos de investigación y asistencia.

La semana se inauguró el 16 de junio con el curso presimposium, una formación introductoria pensada para ofrecer a los profesionales una visión clara de los fundamentos, métodos y ámbitos de aplicación de la IA en la práctica clínica.

los días 17 y 18 de junio tuvo lugar la cuarta edición del ya exitoso Taulí Health Artificial Intelligence Symposium (THAIS), un espacio de referencia en el que profesionales de la salud, investigadores y expertos nacionales e internacionales presentan las últimas tendencias, casos de éxito y retos de la IA en salud.

"Nuevamente, hemos observado que la colaboración multidisciplinar es clave para avanzar en la inteligencia artificial en salud y construir un futuro donde esta tecnología sea una aliada indispensable de los profesionales sanitarios.", ha destacado José Ibeas, nefrólogo, investigador y director del THAIS.

El simposio, que también cuenta con la dirección de Remo Suppi y Dolores Rexach, del departamento de Arquitectura de computadores y sistemas operativos de la Escuela de Ingeniería de la UAB, se impulsa desde la Unidad Mixta del grupo de investigación de Nefrología Clínica, Intervencionista y Computacional (CICN) del Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí (I3PT) y el grupo de Computación de Altas Prestaciones para Aplicaciones Eficientes y Simulación (HPC4EAS) de la Escuela de Ingeniería de la UAB.

Nuevamente, hemos observado que la colaboración multidisciplinar es clave para avanzar en la inteligencia artificial en salud y construir un futuro donde esta tecnología sea una aliada indispensable de los profesionales sanitarios.”, ha destacado José Ibeas, nefrólogo, investigador y director del THAIS.

Finalmente, el 19 de junio se celebró el Artificial Intelligence in Action, una jornada nacida para dar a conocer proyectos de investigación en IA impulsados ​​en el Parc Taulí. En esta primera edición, se ha presentado BARITONE, un proyecto desarrollado por investigadores del grupo de investigación de enfermedades inflamatorias articulares, metabolismo óseo y enfermedades autoinmunes sistémicas del I3PT, en colaboración con el Barcelona Supercomputing Center, con el objetivo de impulsar la transformación digital de la asistencia sanitaria mediante la explotación avanzada de datos clínicos.

Salvador Ventura, director del I3PT, fue el encargado de cerrar una semana que consolida el compromiso del Instituto con la innovación tecnológica y el conocimiento colaborativo: “Es un orgullo haber acogido esta semana de la inteligencia artificial, que conecta la práctica clínica, la innovación tecnológica y la investigación aplicada. Estas jornadas dejan claro que la IA no sustituirá a los profesionales de la salud, pero transformará profundamente nuestra forma de trabajar..

Ya están disponibles las fotos de la Taulí Health Artificial Intelligence Week

Deje un comentario

Su dirección de correo electrónico no será publicada.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.