iVent | Curso de Ventilación Mecánica
- Presentación
- Equipo docente
- Programa
- Precios e inscripción
- Sede y contacto
Presentación
iVent somos un equipo de profesionales interesados en el manejo y tratamiento del paciente crítico que precisa soporte respiratorio. Nuestro objetivo es contribuir a la mejora en la comprensión de los principios fisiopatológicos de la insuficiencia respiratoria aguda y el manejo de la ventilación mecánica, ayudando así al manejo de problemas clínicos específicos a pie de cama.

El curso se desarrolla mediante sesiones teóricas, discusión de casos clínicos y estaciones de trabajo.
Objetivos
Objetivos generales
El objetivo general del curso es mejorar la comprensión de los principios fisiopatológicos de la insuficiencia respiratoria aguda y el manejo de la ventilación mecánica, ayudando así al manejo de problemas clínicos específicos a pie de cama.
Objetivos específicos
- Profundizar en el conocimiento de las principales técnicas de soporte respiratorio.
- Profundizar en el conocimiento de la fisiopatología respiratoria y la interacción paciente-ventilador.
- Adquirir conocimientos y habilidades en las principales técnicas de monitorización del paciente crítico con insuficiencia respiratoria.
- Actualizar conocimientos en el manejo de diversas situaciones clínicas, desde el soporte no invasivo hasta el manejo post-extubación.
Participantes
El curso va dirigido a profesionales médicos relacionados con la atención al paciente crítico, en particular aquellos interesados en profundizar, ampliar y/o actualizar sus conocimientos en el manejo de la ventilación mecánica y la insuficiencia respiratoria.
Equipo docente
Dirección del curso

Oriol Roca, MD, PhD
Director Área de Críticos y Servicio de Medicina Intensiva.
Parc Taulí Hospital Universitario. Sabadell

Cande de Haro, MD, PhD
Servicio de Medicina Intensiva.
Parc Taulí Hospital Universitario. Sabadell

Marina García García de Acil. MD, PhD
Coordinadora Área de Críticos y Servicio de Medicina Intensiva.
Parc Taulí Hospital Universitario. Sabadell
Profesorado
Laura Amado, MD, PhD.
Unidad de Vigilancia intensiva Cardiológica. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
Lluís Blanch, MD, PhD.
Director Fundació Institut d'Investigació i Innovació Parc Taulí. Sabadell
Luigi Camporota, MD, PhD.
Consultor y profesor de Medicina de Cuidados Intensivos. Departamento de Cuidados Intensivos, St Thomas’ Hospital. Londres
Cande de Haro, MD, PhD.
Servicio de Medicina Intensiva. Parc Taulí Hospital Universitari. Sabadell
Marina García García de Acil, MD, PhD.
Coordinadora Área de Críticos y Servicio de Medicina Intensiva. Parc Taulí Hospital Universitari. Sabadell
Domenico Luca Grieco, MD.
Unidad de Cuidados Intensivos. Fondazione Policlinico Universitario Agostino Gemelli. Roma
Samir Jaber, MD, PhD.
Jefe del Departamento de Anestesiología y Cuidados Intensivos. Saint-Eloi University Hospital. Montpellier
Gonzalo Hernández, MD, PhD.
Unidad de Cuidados Intensivos Cuidados Intensivos. Hospital Universitario Virgen de la Salud. Toledo.
Joan Ramon Masclans, MD, PhD.
Jefe de Servicio de Medicina Intensiva. Hospital del Mar. Barcelona
Guillermo Muñiz Albaiceta, MD, PhD.
Jefe de Sección. Unidad de Vigilancia intensiva Cardiológica. Hospital Universitario Central de Asturias. Oviedo
Óscar Peñuelas, MD, PhD.
Jefe de Sección. Servicio de Medicina Intensiva y Grandes Quemados. Hospital Universitario de Getafe. Madrid
Oriol Roca, MD, PhD.
Director Área de Críticos y Servicio de Medicina Intensiva. Parc Taulí Hospital Universitari. Sabadell
Manel Santafe, MD.
Servicio de Medicina Intensiva. Parque Taulí Hospital Universitario. Sabadell
Fernando Suárez-Sipmann, MD, PhD.
Servicio de Medicina Intensiva. Hospital Universitario de La Princesa. Madrid
Programa
Día 1 | Miércoles, 17 de abril de 2024
10: 00 h |
BienvenidaOriol Roca, Cande de Haro, Marina García |
---|---|
10: 30 h |
Control respiración, drive respiratorio y esfuerzo inspiratorioLluís Blanch |
11: 00 h |
Interacción paciente-ventiladorCande de Haro |
11: 30 h |
Modos proporcionales de ventilación mecánica: PAV+ y NAVAFernando Suárez-Sipmann |
12: 00 h |
Medición de la mecánica respiratoriaGuillermo M. Albaiceta |
12: 00 h |
Ventilación mecánica protectora: pulmón y diafragmamarinagarcia |
12: 30 h |
Alto flujo y ventilación mecánica no invasivaJoan Ramon Masclans |
13: 00 h |
Comida |
14: 30 h |
Talleres(40 minutos por estación y 10 minutos de cambio)
|
17: 50 h |
Finalización |
* Sesiones en inglés
Día 2 | Jueves, 18 de abril de 2024
08: 30 h |
Monitorización paciente en ventilación mecánica: presión esofágicaoriol roca |
---|---|
09: 00 h |
Ventilación mecánica protectora: pulmón y diafragmamarinagarcia |
09: 30 h |
Respiración espontánea: discusión de caso clínicoCande de Haro |
10: 00 h |
Alteación del intercambio de gases: V/Q y espacio muertoLluís Blanch |
10: 30 h |
Reclutamiento pulmonar y optimización PEEP [en inglés]Domenico L. Grieco |
11: 00 h |
Cafe ruptura |
11: 30 h |
ARSD 2024 [en inglés]Luigi Camporota |
12: 00 h |
Ventilación mecánica en ECMO [en inglés]Luigi Camporota |
12: 30 h |
ARDS: discusión de caso clínico [en inglés]Domenico L. Grieco |
13: 00 h |
Helmet NIV*Domenico L. Grieco |
13: 30 h |
Comida |
15: 00 h |
Talleres(40 minutos por estación y 10 minutos de cambio)
|
18: 20 h |
Finalización |
* Sesiones en inglés
Día 3 | Viernes, 19 de abril de 2024
09: 00 h |
Ventilación mecánica de precisión en el paciente críticoLaura Amado |
---|---|
09: 30 h |
Ventilación mecánica en la restricción del flujo aéreoOscar Peñuelas |
10: 00 h |
Estrategias en el weaningOscar Peñuelas |
10: 30 h |
Difficult weaning: clinical case-based discussion [en inglés]Samir Jaber |
11: 00 h |
Pausa café |
11: 30 h |
Post-extubation management [en inglés]Samir Jaber |
11: 30 h |
Nebulización durante la VMJoan Ramon Masclans |
12: 00 h |
KahootOriol Roca, Cande de Haro, Marina García |
13: 00 h |
ConclusionesOriol Roca, Cande de Haro, Marina García |
13: 30 h |
Finalización del curso |
* Sesiones en inglés
Precios e inscripción
Precios
Inscripción
Para formalizar la inscripción, es necesario rellenar tus datos en este formulario.
Una vez que tu solicitud sea aceptada, te enviaremos un correo con el procedimiento para realizar el pago mediante transferencia bancaria.
Cancelación: Hasta 30 días antes del inicio del curso se devolverá el 50% del importe. Posteriormente, no se reintegrará el importe de la inscripción.
Sede y contacto
Sede del curso
Hotel H10 Art Gallery
C/ Enric Granados, 62-64
08008 Barcelona
Contacto
Fundación Instituto de Investigación e Innovación Parc Taulí
Secretaría Técnica:
-
- Ester Freixa
efreixa@tauli.cat
937 458 238
Horario de atención: de 10:00 a 13:00 h
- Ester Freixa
Dirección: