Redes

  • autonómicas
  • estatales
  • internacionales

Red de centros hospitalarios, sociosanitarios y medicosanitarios de Cataluña y de España que impulsa y fomenta la I + D + I, la protección y transferencia de los resultados derivados, a través de cooperación entre los centros miembros, y con instituciones y empresas dedicadas al sector salud.

El OSAMCAT es un órgano de investigación, formación y asesoramiento en el campo de la salud mental, nacido a partir de una iniciativa de la Corporación Sanitaria Parc Taulí y de la Fundación Parc Taulí. Actuamente está constituido por varias instituciones del mundo universitario, de la investigación y de la acción social.

Bioinformatics Barcelona Association (BIB) es una asociación sin ánimo de lucro que ofrece educación y formación, fomenta la investigación avanzada, la transferencia de conocimiento y tecnología, estimula la competitividad y la innovación en el sector industrial y proporciona una mayor visibilidad como nodo internacional en el campo de la bioinformática.

La Coordinadora Catalana de Fundaciones (CCF) impulsa espacios de debate y encuentro entre fundaciones de un mismo ámbito para generar sinergias, impulsar proyectos de interés común y favorecer el trabajo en red. El I3PT participa en la Comisión de Tecnología e Investigación.

Redes de I + D + i para llevar a cabo programas de valorización y transferencia de los resultados de la investigación (AGAUR-FEDER / Código: IU68-013943).

IP: Diego J. Palao

Inicio: 01.07.2020/XNUMX/XNUMX

Redes de I + D + i para llevar a cabo programas de valorización y transferencia de los resultados de la investigación (AGAUR-FEDER / Código: IU68-013663).

IP: Miriam Guitart

Inicio: 01.07.2020/XNUMX/XNUMX

Instituto de Salud Carlos III

  • Grupo CB06 / 06/1097 "Investigación traslacional en fisiopatología asociada al enfermo crítico".
    • Grupo liderado.
    • IP: Luis Blanch Torra.
  • Grupo CB06 / 06/0036
    • Grupo participado.
    • Investigadores: Manel Luján Torné, Miguel Gallego Díaz.
  • Grupo CB06 / 04/0036 "Infección por helicobáter pylori".
    • Grupo liderado.
    • IP: Xavier Calvet Calvo.
  • Grupo CB19 / 09/00029  "Salud Mental Traslacional (clínico-básica) aplicada a la investigación sobre depresión y Prevención del suicidio".
    • Grupo liderado.
    • IP: Diego J. Palao Vidal. 
  • Grupo CB07 / 09/0010
    • Grupo participado.
    • Investigadora: María Serra Blasco.
  • Grupo CB07 / 08/0012
    • Grupo participado.
    • Investigador: José Miguel González Clemente.
  • RIS 16 (Red Española de Investigación en Sida). Resolución 26/11/2016.
    • Liderada.
    • IP: Gema Navarro Rubio.
  • Resolución 26/11/2016.
    • Liderada.
    • IP: Oriol Gasch Blasi.
  • Resolución 26/11/2016.
    • Liderada.
    • IP: María Luisa Baré Mañas.

Plataforma que fomenta la innovación en tecnología sanitaria para hacer más sostenible el Sistema Nacional de Salud, apoyando el desarrollo de la cultura innovadora, para facilitar la integración del sistema ciencia-industria en el campo de la tecnología médica. Somos coordinadores del grupo de trabajo en innovación en procesos y formamos parte del grupo de trabajo de emprendimiento.

coordinación del Programa Unidades de Apoyo a la Innovación.

    • IP: Luis Blanch Torra.

otras redes

Asociación que tiene el objetivo de crear un entorno de colaboración entre las entidades asociadas para la promoción y el desarrollo de actividades de gestión, valorización y transferencia del conocimiento al sector productivo.

Red que potencia y difunde el papel de las universidades como elementos esenciales dentro del sistema nacional de innovación.

Asociación de carácter voluntario a nivel nacional que agrupa a personas que forman o hayan formado parte de cualquiera de los diferentes Comités de Ética de la Investigación, así como otras personas vinculadas a ellos con intereses comunes.

Red que pretende fomentar un cambio en las prácticas de adquisición de innovación en los sistemas sanitarios europeos en torno al concepto de compra basada en valor (Value Based Public Procurement of Innovation) y la generación de un marco más ventajoso desde el punto de vista económico para los procesos de licitación (MEAT).

Desde 2021, el Parc Taulí forma parte delEuropean Health Data and Evidence Network (EHDEN), un consorcio europeo que tiene por objetivo mejorar la atención de los pacientes con la homogeneización de los datos sanitarios.

A través de la plataforma ITEMAS estamos registrados en ERRIN, una red de investigación e innovación de las regiones europeas.

A través del Consorcio de Salud y Social de Cataluña estamos en la alianza europea de contratación pública sanitaria.

Preferencias de privacidad

Cuando visitas nuestro sitio web, el navegador puede almacenar información de servicios específicos, normalmente en forma de cookies. Aquí puedes cambiar tus preferencias de privacidad. Hay que tener en cuenta que el bloqueo de algunos tipos de cookies puede afectar tu experiencia en nuestro sitio web y los servicios que ofrecemos.

Activar / desactivar el código de seguimiento de Google Analytics
Activar / desactivar Google Fonts
Activar / desactivar Google Maps
Activar / desactivar el vídeos incrustados
Este sitio web utiliza cookies, principalmente de servicios de terceros. Puedes editar tus preferencias de privacidad y / o aceptar el uso de las cookies.