Infecciones e Inmunología
- Sobre el área
- grupos
El Área de Investigación en Infecciones e Inmunología se crea para poner en común la investigación traslacional en enfermedades inflamatorias e infecciosas, microbiología clínica e inmunología, con el objetivo de optimizar el diagnóstico, el tratamiento, el pronóstico y la prevención de las enfermedades infecciosas. Esta área contribuye activamente a la vigilancia de problemas de salud derivados de la infección y su prevención.
Esta área está conformada por cuatro Grupos, que investigan en infectología, enfermedades inflamatorias, paciente crítico y patología de la vía aérea.
El Grupo de Estudio de las Infecciones Comunitarias y Relacionadas con la Atención Sanitaria tiene como objetivo estudiar los mecanismos patogénicos de infecciones prevalentes en nuestro medio, y, específicamente, las zoonosis, la infección por VIH, la endocarditis, la resistencia bacteriana y las enfermedades relacionadas con la atención médica.
El Grupo de Investigación sobre la Enfermedad Inflamatoria Articular, el Metabolismo Óseo y las Enfermedades Autoinmunes Sistémicas se conforma de profesionales de diversas especialidades médicas que colaboran en el estudio de las enfermedades articulares y autoinmunes. La investigación del Grupo se centra en los mecanismos de inflamación y sus repercusiones. El Grupo trabaja en artritis psoriàtica, espondiloartritis, anomalías del cartílago articular, metabolismo óseo, enfermedad inflamatoria intestinal y enfermedad sistémica.
El Grupo de Investigación Traslacional en el Paciente Crítico estudia la fisiopatología respiratoria y cardiovascular del paciente crítico. Aborda el estudio de esta temática desde una perspectiva integral y centrada en el paciente. El Grupo desarrolla proyectos de investigación preclínica y clínica, e incorpora ingenieros, con los que desarrolla tecnología aplicada a la monitorización.
El Grupo de Investigación sobre Inflamación de las Vías Aéreas y Patología del Sueño está conformado por investigadores especialistas en neumología, microbiólogos y biólogos que participan en proyectos individuales y multicéntricos, tanto a nivel nacional como internacional. El Grupo tiene líneas de investigación activas en EPOC, cáncer de pulmón, microbioma respiratorio, fibrosis pulmonar, inflamación en el asma, y comorbilidades y atención multidisciplinar en los trastornos respiratorios del sueño.

- Grupo A8G1 - Grupo de estudio de las infecciones comunitarias y relacionadas con la atención sanitaria
- Grupo A8G2 - Enfermedad Inflamatoria articular, metabolismo óseo y enfermedades autoinmunes sistémicas
- Grupo A8G3 - Investigación traslacional en el paciente crítico
- Grupo A8G4 - Inflamación de las vías aéreas y patología del sueño

Grupo A8G1 - Grupo de estudio de las infecciones comunitarias y relacionadas con la atención sanitaria
Nivel de acreditación: fase consolidación
El Grupo de estudio de las Infecciones Comunitarias y Relacionadas con la Atención Sanitaria tiene como objetivo estudiar los mecanismos patogénicos de algunas de las infecciones más predominantes en nuestro medio desde los años 80 en un marco común, específicamente, enfermedades relacionadas con el atención médica, las zoonosis y la infección por VIH, desde una perspectiva epidemiológica, clínica y terapéutica. Para poder dar respuesta a todas las cuestiones planteadas, el grupo está formado por un equipo multidisciplinar que incluye médicos enfermeros, farmacéuticos, veterinarios, epidemiólogos y psicólogos que trabajan en el Parc Taulí. La mayoría de ellos también tienen responsabilidades docentes en la Universidad Autónoma de Barcelona.
Durante años este grupo ha obtenido apoyo financiero público para llevar a cabo proyectos competitivos, bajo el liderazgo del Dr. Ferran Segura, y desde el 2016, del Dr. Oriol Gasch. Actualmente está acreditado como Grupo de investigación consolidado de la Generalidad de Cataluña (AGAUR; SGR, 2017-677).
Líneas de Investigación
- Estudio de resistencias antibióticas
- Estudio de las infecciones relacionadas con la atención sanitaria (IRAS).
- Estudio de la endocarditis infecciosa.
- Estudio de la infección por el virus de inmunodeficiencia humana
- Estudio de las zoonosis
Composición del grupo
Oriol Gasch Blasi (Jefe de grupo)
Doctores.
- Amengual Guedan, M. José
- Capilla Rubio, Silvia
- Diaz Santos, Emilio
- Falgueras López, Lluís
- Gomila Grange, Aina
- Navarro Vilasaró, Marta
- Quijada Pich, Óscar
predoctorales
-
Bierge Cabrera, Paula
-
Machado Sicilia, M. Luisa
-
Sanfeliu Sala, Isabel
Investigadores no Doctores
- Calzado Isbert, Sònia
- Casabella Pernas, Antonio
- Cervantes García, Manel
- Espasa Soley, Mateu
- Van den Eynde Otero, Eva
Grupo A8G2 - Enfermedad Inflamatoria articular, metabolismo óseo y enfermedades autoinmunes sistémicas
Nivel de acreditación: consolidación
El grupo de investigación se compone de profesionales de diversas especialidades médicas que colaboran en el estudio de las enfermedades articulares y autoinmunes de forma multidisciplinar.
Nuestra investigación se centra en estudiar los mecanismos de inflamación en las diferentes enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas y sus repercusiones en la destrucción articular y el metabolismo óseo. En este sentido, estudiamos los factores pronósticos y predictivos de respuesta al tratamiento para mejorar la evolución de estas enfermedades. Evaluamos la respuesta a la terapia biológica de las diferentes enfermedades. Disponemos de equipos multidisciplinares para evaluar y elaborar protocolos asistenciales y de investigación de la artritis psoriàtica, hidrosadenitis, uveítis y en enfermedad inflamatoria intestinal.
Líneas de Investigación
- Enfermedades reumáticas autoinmunes sistémicas
- espondiloartritis
- Inflamación y cartílago articular
- Inflamación y metabolismo óseo
- Inflamación y piel (hidrosadenitis y psoriasis)
- Enfermedades autoinmunes sistémicas (MDI)
Composición del grupo
Jordi Gratacós Masmitjà (Jefe de grupo)
Doctores.
- Calvet Fontova, Joan
- Delgado de la Poza, Juan Francisco
- Graell Martín, Eduard
- Marí Alfonso, Begoña
- Moreno Martínez-Losa, Mireia
- Oristrell Salvà, Joaquim
- Ribera Pibernat, Miquel
- Romaní de Gabriel, Jorge
- Tolosa Vilella, Carles
predoctorales
- Arévalo Salaet, Marta
- Casado Burgos, Enrique
- Galisteo Lencastre, Carlos
- García Manriquez, María
- Gómez Centeno, Antonio
- Llop Vilaltella, Maria
- Morera Morales, Maria Lluïsa
- Orellana Garrido, Cristobal
Investigadores no Doctores
- Luelmo Aguilar, Jesús
Profesionales de apoyo
- Roig Farré, Alba
- Serrano Suárez, Alejandra

Grupo A8G3 - Investigación traslacional en el paciente crítico
Nivel de acreditación: consolidación
Nuestras líneas están orientadas a la investigación traslacional en el campo de la fisiopatología asociada al paciente crítico y se centran en el estudio de la fisiopatología respiratoria y cardiovascular, sepsis y su manejo en la UCI. Nuestro reto en los próximos años, es abordar el estudio de la patología asociada al paciente crítico desde una perspectiva amplia, integral, multidisciplinar, humanizada y centrada en el paciente y favorecer estrategias que nos permitan ajustar los tratamientos a las necesidades particulares y el seguimiento de estos pacientes más allá de la alta de UCI (síndrome post UCI).
El equipo investigador es multidisciplinar y lo integran investigadores de diferentes perfiles lo que permite el desarrollo de proyectos de investigación clínica y preclínica. En paralelo, y gracias a la incorporación de ingenieros, trabajamos de manera transversal en nuevos desarrollos tecnológicos aplicados a la monitorización y la innovación terapéutica. El equipo trabaja en proyectos donde la transformación digital, los grandes volúmenes de datos y elementos de inteligencia artificial son comunes a todos ellos.
La investigación preclínica complementa y se realiza en paralelo a los estudios clínicos que se llevan a cabo en pacientes de la UCI favoreciendo la perspectiva traslacional. Trabajamos en el desarrollo de modelos experimentales que recrean patologías asociadas al enfermo crítico (SDRA, LPA, sepsis), tanto in vivo (modelos animales) como in vitro (cultivos celulares).
Líneas de Investigación
- Fisiopatología respiratoria en el paciente crítico.
- Disfunción cardiovascular, Monitorización Hemodinámica y sepsis en el paciente crítico.
- Humanización.
- Captación y procesado de señales biomédicas.
- Inteligencia artificial aplicada a señales fisiológicas dinámicas.
- Modelos experimentales y tratamientos asociados.
Composición del grupo
Josefina López Aguilar (Jefe de grupo)
Doctores.
- Artigas Raventós, Antoni
- Blanch Torra Lluís
- Camprubí Rimblas, Marta
- De Haro López, Candelaria
- Fernández Gonzalo, M. Soledad
- Lujan Torné, Manel
- Mesquida Febrer, Jaume
- Ochagavía Calvo, Ana
- Sarlabous Uranga, Leonardo
predoctorales
- Aquino Esperanza, José
- Areny Balaguero, Aina
- Navarra Ventura, Guillem
- Morales Quintero, Luís
Investigadores no Doctores
- Martí Hereu, Lídia
Profesionales de apoyo
- Gomà Fernández, Gemma
profesionales asociados
- Espinal Sacristan Cristina
- Fortià Palahi, Cristina
- Gruartmoner de Vera, Guillem
- Navas Pérez, Ana
- Ridao Sais, Natalia
- Rodríguez Yakushev, Andrey Luis
- Torrents Lara, Eva
Grupo A8G4 - Inflamación de las vías aéreas y patología del sueño
Nivel de acreditación: consolidación
Nuestro equipo está formado por investigadores especialistas en neumología, microbiólogos y biólogos que participan en proyectos individuales y multicéntricos, tanto a nivel nacional como internacional. Nuestro grupo trabaja estrechamente con el grupo de investigación de Enfermedades Infecciosas y Respiratorias del Hospital Germans Trias i Pujol. Formamos parte de la red de investigación Centro de Investigación Biomédica en Red Enfermedades Respiratorias (CIBERES), y estamos reconocidos como Grupo de Investigación Consolidado por la Generalitat de Cataluña (AGAUR: 2014 SGR 801).
Nuestro grupo participa activamente en el Programa Corporativo de Investigación (PCI) de ciber dentro de las líneas de investigación en EPOC, neumonía y cáncer de pulmón. Dentro de esta última línea, colaboramos con el registro internacional de estadificación de la IASLC *, centralizando el Biobanco Pulmonar de Ciber. Finalmente, también investigamos en la terapia inmunomoduladora de la inflamación en asma persistente, trastornos respiratorios del sueño, y enfermedades crónicas intersticiales pulmonares.
* International Association for the Study of Lung Cancer
Líneas de Investigación
- Inflamación y reparación en enfermedad respiratoria
- Microbioma en las enfermedades respiratorias crónicas
- Trastornos ventilatorios del sueño
Composición del grupo
Eduard Monsó Molas (Jefe de grupo)
Doctores.
- Cardesín Revilla, Alda
- Domingo Ribas, Christian
- Gallego Diaz, Miguel
- García Núñez, Marian
- Masdeu Margalef, M. José
- Montón Soler, Concepción
- Moreno Gómez de Bonilla, Amàlia
- Pomares Amigo, Xavier
- Sogo Sagardia, Ana
- Vigil Giménez, Laura
predoctorales
- Grimau Chapinal, Carles
- Lalmolda Puyol, Cristina
Investigadores no Doctores
- Estela Esteve, Júlia
- Mateu Vives, Georgina
- Monserrate Mitchell, Daniel-Ross
Profesionales de apoyo
- Arranz Cardaba, María Isabel
- Galera Inverno, Ana
- Noray Malgrat, Mariona
- Ramírez Prat, Enriqueta