publicaciones científicas
La suplementación con calcitriol es útil frente la COVID-19 en pacientes con insuficiencia renal avanzada
La suplementación con calcitriol es útil frente la COVID-19 en pacientes con insuficiencia renal avanzada https://www.tauli.cat/institut/wp-content/uploads/2021/05/68197-1-e1622030040385.jpg 750 502 Guillermo Cebrian Guillermo Cebrian https://www.tauli.cat/institut/wp-content/uploads/2020/02/IMG-1030-150x150.pngA principios de mes la revista científica de acceso abierto biomedicina publicó un estudio observacional sobre el efecto de la suplementación con calcitriol en relación al riesgo de infección por SARS-CoV2 o mortalidad por COVID-19. Este estudio poblacional se ha basado en una muestra de 8076 pacientes residentes en Cataluña que habían estado bajo tratamiento desde abril del 2019 hasta febrero del 2020. Han participado en el estudio el Dr. Joaquín Oristrell y el investigador pre-doctoral Enrique Casado, del ...
LEER MÁSTerapia precoz de pacientes con COVID-19
Terapia precoz de pacientes con COVID-19 https://www.tauli.cat/institut/wp-content/uploads/2021/02/marc-corbacho.png 928 631 Guillermo Cebrian Guillermo Cebrian https://www.tauli.cat/institut/wp-content/uploads/2020/02/IMG-1030-150x150.pngA principios del mes de febrero la revista más importante del mundo en la categoría de enfermedades infecciosas (según establece el Journal Citation Reports), Lancet of Infectious Diseases, publicó un artículo científico sobre el estudio de transmisión de la COVID-19 en Cataluña entre el 17 de Marzo y el 28 de Abril de 2020. Este artículo deriva de todo un estudio previo que inició con el estallido de la pandemia en España y que ha ido ...
LEER MÁSDieta especial de preparación para la colonoscopia (1 día vs 3 días)
Dieta especial de preparación para la colonoscopia (1 día vs 3 días) https://www.tauli.cat/institut/wp-content/uploads/2020/12/IMG-0751-scaled-e1624636259564-1200x964.jpg 1080 868 Guillermo Cebrian Guillermo Cebrian https://www.tauli.cat/institut/wp-content/uploads/2020/02/IMG-1030-150x150.pngEn el último trimestre del año ha sido publicado en la revista de gastroenterología y hepatología, Digestive Endoscopy, el artículo científico resultante de un estudio de dos años (2018-2020) que compara un día de dieta baja en residuos para la preparación de la colonoscopia con el habitual de tres días. Liderado por los investigadores Salvador Machlab, Rafael Campo y Eva Martínez-Bauer, han participado todos los miembros de la Unidad de Endoscopia Digestiva del Parc Taulí (médicos y enfermeras). También ...
LEER MÁSLos linfocitos CD4 y CD8 en la progresión de la neumonía SARS-CoV-2
Los linfocitos CD4 y CD8 en la progresión de la neumonía SARS-CoV-2 https://www.tauli.cat/institut/wp-content/uploads/2020/11/IMG_6917_2-1200x675.jpg 1080 608 Guillermo Cebrian Guillermo Cebrian https://www.tauli.cat/institut/wp-content/uploads/2020/02/IMG-1030-150x150.pngEl pasado 9 de noviembre se publicó en la revista Viruses el artículo científico fruto del primer proyecto de investigación propio del Parc Taulí sobre COVID-19. En el estudio han participado los siguientes investigadores del I3PT: Joan Calvet, Jordi Gratacós, María José Amengual, Maria Lobo, Marta Navarro, Amalia Moreno, Alejandra Serrano, Cristóbal Orellana y Manel Cervantes; junto con Antoni Berenguer-Llergo, del IRB Barcelona. Esta publicación tiene como objetivo evaluar subconjuntos de linfocitos como factores predictivos ...
LEER MÁSNuevos criterios para reforzar el control de calidad en citología
Nuevos criterios para reforzar el control de calidad en citología https://www.tauli.cat/institut/wp-content/uploads/2020/11/citopatologia2.png 482 467 Guillermo Cebrian Guillermo Cebrian https://www.tauli.cat/institut/wp-content/uploads/2020/02/IMG-1030-150x150.pngLa Sra. Joana Gallardo, citotécnicos del Servicio de Patología, y la Dra. Nieves Combalia (I3PT), junto con un grupo de profesionales de la Sociedad Catalana de Citopatología liderado por el Dr. Tresserra, responsable de Investigación y Desarrollo de Ginecología Dexeus Mujer y jefe de Servicio de Anatomía Patológica del Hospital Universitario Dexeus, han trabajado para definir 13 indicadores prioritarios que permitan mejorar el control de calidad de las muestras citológicas. La elaboración de estos indicadores representa la segunda fase del ...
LEER MÁS