Organigrama
-
Organigrama
Organización de los centros y servicios
-
Organización de los centros y servicios
Hospital de Sabadell
Centro de Atención a la Mujer y al Niño
- Ginecología y Obstetricia
- Medicina Pediátrica
- cirugía Pediátrica
- Neonatología
Centro de Especialidades Médicas
- aparato digestivo
- Cardiología
- Dermatología médico-quirúrgica
- Endocrinología y nutrición
- Hematología y hemoterapia
- enfermedades infecciosas
- Medicina Interna (hospitalización domiciliaria)
- Nefrología
- Neurologia
- Oncología
- Neumología
- Reumatología
Centro de Especialidades Quirúrgicas
- Anestesiología
- Cirugía general y digestiva
- Cirugía ortopédica y traumatología
- Cirugía plástica (patología mamaria)
- cirugía torácica
- Cirugía vascular y angiología
- cirugía maxilofacial
- Neurocirugía
- oftalmología
- Otorrinolaringología
- Urología
Áreas clínicas y asistenciales de apoyo
- urgencias
- Área de críticos (medicina intensiva)
Servicios clínicos y asistenciales de apoyo
- farmacia
- Medicina física y rehabilitación
UDIAT Centro Diagnóstico
- Diagnóstico por la imagen
- Talleres
- Patología
- Centro de Imagen Médica Digital (CIMD)
- Medicina Nuclear
Albada Centro Sociosanitario
- Media estancia: convalecencia y cuidados paliativos
- larga estancia
- psicogeriatría
- Unidades de crónicos de alta dependencia
- Unidad de jóvenes con grandes discapacidades
- Hospital de día sociosanitario
Sabadell Gent Gran Centro de Servicios
- Alojamientos residenciales
- Apartamentos
- Centro de Actividades Diurnas
- Club
- Taulí Cerca
- Servicios complementarios
Atención Primaria Parc Taulí - CAP Can Rull
- Medicina Familiar y Comunitaria
- Pediatría
- Atención a la mujer
- enfermería
- Odontología
Salud Mental Parc Taulí
- Atención ambulatoria: adultos e infantil y juvenil. Programa de Servicios Individualizado (PSI)
- Hospitalización: agudos, subagudos, desintoxicación y Unidad de Crisis de Adolescentes (UCA)
- Hospital de día de adultos
- Hospital de día de adolescentes
- Servicio de rehabilitación comunitaria Antaviana
Atención a la Dependencia Parc Taulí
- Servicios de Valoración de la Dependencia (SEVAD)
- Centro de Atención al Discapacitado (CAD)
Corporación Sanitaria Parc Taulí
- Oficina Técnica de Cribado de Cáncer
Fundación Parc Taulí
- Evaluación de proyectos de investigación (CEIC)
- Consultoría y asesoramiento en innovación
- Gestión de la innovación
- Plataformas científicas
- animalario
- Centro de simulación médica (CEMB)
- Cursos
Ámbitos y servicios no asistenciales
-
Ámbitos y servicios no asistenciales
Economía y Servicios
- Administración de Contabilidad
- Contabilidad de Costes
- Compres
- Facturación y Gestión de Cobros
- servicios Generales
Gestión de Pacientes y Atención al Ciudadano
- Programación y Acogida
- Unidad de Atención al Cliente
- Unidad de Trabajo Social
- voluntariado
- servicio Religioso
Recursos Humanos
- Sistemas de Información, Indicadores y Métricas de gestión
- Presupuestos y Datos
- nóminas
- Administración de personal
- Formación
- selección
- Bienestar y Desarrollo
- igualdad
- Prevención de Riesgos Laborales
Organización y Sistemas de Información
- Desarrollo
- sistemas
- Apoyo e instalaciones
Comunicación y Multimedia
- Redacción y Gabinete de Prensa
- Intranet y web
- Fotografía y Multimedia
- Publicaciones
- Imagen Corporativa
- relaciones Institucionales
- Protocolo
- arte Taulí
Coordinación técnica de la Dirección General
Consejo Profesional
-
Consejo Profesional
El Consejo Profesional (Comité de Calidad y Seguridad del paciente) es un órgano asesor / consultor interno, que da soporte a todos los ámbitos de la Corporación en la misión de la organización de atender las necesidades de salud y sociales de las personas, ofreciendo una atención de calidad y de forma sostenible. Como comité de calidad, la aspiración es, como indica esta misión de la organización, que la mejora de la experiencia del paciente, la efectividad y seguridad y la eficiencia sean el motor del día a día por todos los que formamos parte de la misma.
Sus funciones específicas son:
- Asumir el liderazgo de la calidad y la seguridad del paciente a la organización.
- Coordinar los comités institucionales de la CSPT que lo integran.
- Impulsar el profesionalismo y canalizar la opinión de los profesionales sobre temas que los órganos directivos consideren adecuadas (excluyendo específicamente las reclamaciones o conflictos laborales).
comités institucionales
- Competencias Profesionales (CICP)
- Docencia (CID)
- Historia Clínica Electrónica y Documentación Hospitalaria (CHCE-DH)
- Ética Asistencial (CEA)
- Farmacoterapéutica (CIFT)
- Formación (CIF)
- Guías Clínicas (CIGC)
- Infecciones (CII)
- Mejora de la Práctica Clínica (CIMPC)
- Mortalidad (CIM)
- Investigación e Innovación (CIRI)
Unidad Docente UAB
-
Unidad Docente de la Facultad de Medicina (UAB)
El Parc Taulí es Unidad Docente de la Facultad de Medicina de la Universidad Autónoma de Barcelona (UAB), de acuerdo a la Resolución del Consejero de Innovación, Universidades y Empresa de fecha 17 de diciembre de 2010, y en la publicación del convenio entre la UAB y la Corporación Sanitaria Parc Taulí el DOGC de 26 de mayo de 2011.
La Unidad Docente, por su propia organización vinculada con la UAB, mantiene, de acuerdo con la legislación que las regula, su funcionamiento autónomo. El convenio de creación establece una Comisión Mixta de carácter paritario a través de la cual se articulan las vinculaciones de la Unidad Docente con las actividades asistenciales. Los representantes del CCSPT a la Comisión Mixta, según el convenio de creación de la propia Unidad Docente y el acuerdo de Consejo de Gobierno son los siguientes:
- Francisco Godia Casablancas
- Lluís Blanch Torra
- Joan Martí López