Plantilla Linkedin V2 Convocatoria 1196 x 200 px

Actividad física

Se define como actividad física cualquier movimiento corporal producido por los músculos esqueléticos, con el consiguiente consumo de energía. La actividad física hace referencia a todo movimiento, incluso durante el tiempo libre, para desplazarse a determinados lugares y desde ellos, o como parte del trabajo de una persona.

Se ha demostrado que la actividad física regular ayuda a prevenir y controlar las enfermedades no transmisibles como enfermedades cardíacas, accidentes cerebrovasculares, diabetes y diversos tipos de cáncer. También ayuda a prevenir la hipertensión, mantener un peso corporal saludable y puede mejorar la salud mental, la calidad de vida y el bienestar.

Consejos para mantener una actividad física saludable

Realizar actividad física regularmente aporta bienestar a la vez que ayuda a prevenir enfermedades como la diabetes, la hipertensión, el sobrepeso y la obesidad, los infartos del corazón, las demencias y algunos tipos de cáncer.

¡Hacer actividad física para tener una buena salud y prevenir enfermedades es fácil!

Visite la web del canal salud y encontrará herramientas e ideas de cómo hacer de la actividad física un hábito que le hará sentir bien:  https://canalsalut.gencat.cat/ca/vida-saludable/activitat-fisica/

Viste las rutas saludables del canal salud: https://canalsalut.gencat.cat/ca/vida-saludable/activitat-fisica/rutes-saludables/

Consejos para disfrutar de las rutas saludables con salud y seguridad:

“Caminar es lo primero que aprendemos y lo último que queremos dejar de hacer”.

  • Utilice ropa cómoda y calzado adecuado. 
  • Calentar y hacer estiramientos, antes y después de caminar, para evitar lesiones. 
  • Lleve agua y beba pequeños sorbos de forma regular. 
  • Mientras camina, debe ir a una velocidad agradable que le permita hablar sin dificultades. Si no puede, baje el ritmo. 
  • Evite realizar actividades intensas después de las comidas ya que pueden interferir en una digestión correcta. 
  • Evite temperaturas extremas, de calor y de frío. 
  • Evite las horas de máxima insolación: camine bajo la sombra, con sombrero y gafas de sol, y póngase protección solar. 
  • Recuerde llevar reloj durante el paseo. 
  • Un podómetro puede ser útil para medir los pasos y la distancia día a día y ver su progreso. 
  • Es necesario que respete las normas de seguridad vial. 
  • No se olvide de respetar el entorno y el medio natural. 
  • En caso de accidente, llame al 112, teléfono de emergencias. Tenga serenidad. El teléfono 112 es gratuito, funciona las 24 horas y puede llamarse desde fijo o móvil si hay cobertura.