Si logramos que los entornos sean más saludables, podríamos prevenir casi una cuarta parte de la carga mundial de morbimortalidad. El aire limpio y un clima estable son requisitos previos para la buena salud, así como un nivel adecuado de agua, saneamiento e higiene; la utilización sin riesgos de los productos químicos; la protección contra las radiaciones; unos puestos de trabajo saludables y seguros; unas prácticas agrícolas racionales; unas ciudades y entornos construidos que sean propicios para la salud, y la preservación de la naturaleza.
Las consecuencias más frecuentes de estas malas condiciones del entorno son las enfermedades no transmisibles, como la cardiopatía isquémica, las enfermedades respiratorias crónicas y el cáncer, seguidas de cerca por los traumatismos, las infecciones respiratorias y los accidentes cerebrovasculares.
Consejos para promover un entorno saludable y sotenible:
https://canalsalut.gencat.cat/ca/vida-saludable/entorn-saludable/
- Vive más despacio (movimientos slow)
Cittaslow: la red estatal de municipios por la calidad de vida
Casas y hoteles rurales
Blog consumir menos, vivir mejor
- Reducción de CO2
Utilizar el transporte público siempre que se pueda, andar, bicicleta, etcétera.
- Punto verde
Utilizar los puntos de reciclaje de residuos de la comunidad.
- reciclaje
Utilice las cosas más tiempo, repare lo que se rompe, dé la ropa (juguetes o muebles) que no quiere a las amistades o al vecindario oa organizaciones del barrio, si sabe que hacen un servicio de distribución a los más desfavorecidos.