Plataformas y servicios
Unidad Científico-técnica
La unidad Cientificotécnica (UCT) centraliza laboratorios, tecnologías y equipamiento y fomenta que los equipos investigadores tengan acceso a ellos.
Ofrece soporte a la investigación, así como servicios de análisis genético y análisis de biomarcadores por inmunoensayo. Asimismo, gestiona el acceso a los laboratorios de investigación, al quirófano de investigación y al estabulario de animal pequeño.
Servicios prestados en 2022
Personal vinculado a la UCT
Biobanco
El Biobanco del I3PT fue autorizado el 12 de diciembre de 2020. Desde entonces, se ha estado trabajando para integrar las colecciones previamente existentes en la institución y creando nuevas.
Ofrece sus colecciones de muestras biológicas y datos asociados al personal investigador, tanto interno como externo, que las solicite para poder realizar su investigación. También ofrece servicios de procesado y almacenamiento de muestras biológicas.
En la siguiente tabla se detallan las colecciones incluidas en el Biobanco a 31 de diciembre de 2022.
Colección |
Finalidad |
Banco de Tejidos (TXT) | Excedentes diagnósticos por la investigación en diferentes patologías |
Enfermedades Reumatológicas (REU) | Investigación en enfermedades reumatológicas y autoinmunes |
Enfermedades Oncológicas (ONC) | Investigación en cáncer |
Enfermedades Endocrinas (END) | Investigación en patologías del sistema endocrino |
Enfermedades Renales (NEF) | Investigación en patologías renales |
Enfermedades Digestivas y Hepáticas (MDH) | Investigación en patologías digestivas y hepáticas |
Enfermedades Infecciosas (INF) | Investigación en patologías infecciosas |
Salud Mental (SME) | Investigación en Salud Mental |
Integración de muestras en el Biobanco
Durante 2022, el Biobanco ha consolidado su actividad en la Corporación Sanitaria Parc Taulí.
La actividad de inclusión de donaciones ha descendido, tal y como se esperaba, dado que el año anterior se habían incluido todas las colecciones preexistentes.
En la siguiente tabla se detallan las muestras integradas en cada colección durante 2022.
Colección |
Casos Introducidos |
Alícuotas Generadas |
Banco de Tejidos | 16* | 283 |
Enfermedades Reumatológicas | 248 | 4.772 |
Enfermedades Oncológicas | 13 | 120 |
enfermedades Endocrinas | 214 | 4.172 |
enfermedades Renales | 40 | 736 |
Enfermedades Digestivas y Hepáticas | 34 | 463 |
enfermedades Infecciosas | 15 | 206 |
Salud Mental | 81 | 601 |
* Las muestras de la colección TXT se incluyen desde el archivo asistencial de tejidos del Hospital Parc Taulí y sólo se registran en el Biobanc una vez hay algún investigador que las solicite. En ese momento se comprueba que dichas muestras tienen CI y cumplen con los requisitos legales y éticos y se incluyen en la base de datos del Biobanco.
Solicitudes de muestras
procedencia |
Solicitudes de muestras |
Casos cedidos |
interna | 7 | 176 |
externo | 1 | 14 |
TOTAL | 8 | 190 |
Servicios
El Biobanco también ha ofrecido servicios de procesamiento y custodia de muestras, dado que es un servicio que anteriormente ofrecía la Unidad Científico-técnica del Instituto y que durante 2021 ha pasado a ser responsabilidad del
Biobanco.
Unidad de Apoyo a los Ensayos Clínicos
La Unidad de Apoyo a los Ensayos Clínicos (USAC) se crea con el propósito de favorecer y facilitar la investigación clínica en la institución.
Para poder realizar este objetivo, la USAC está formada por un equipo de profesionales encargados de la ejecución de los ensayos clínicos que se coordinan para ofrecer los servicios necesarios para desarrollar todas las actividades desde el momento de análisis de viabilidad del estudio hasta su cierre.
La finalidad del soporte que ofrece la USAC es poner en marcha el estudio lo antes posible, garantizando la calidad y fiabilidad de los datos obtenidos en el estudio y cumplir con los acuerdos con los promotores.
Servicios prestados en 2022
Personal
Laboratorio 3D
El Laboratorio 3D es un laboratorio tecnológico dentro del Instituto formado por un equipo multidisciplinar de personal médico y personal de ingenierías biomédicas. Lab3D trabaja estrechamente con profesionales de la salud, empresas, centros de investigación y universidades que buscan soluciones a los retos del sector de la salud mediante la tecnología 3D.
Los servicios que ofrece son:
- Planificación quirúrgica virtual
- Impresión de modelos anatómicos quirúrgicos
- Diseño de guías quirúrgicas personalizadas
- Modelos de simulación
- Desarrollo de producto sanitario a medida
- Formación en impresión 3D médica
Servicios prestados en 2022
Personal vinculado al laboratorio
Laboratorio de imagen médica digital
El Laboratorio de Imagen Médica Digital forma parte del Centro de Imagen Médica Digital (CIMD). Es un centro especializado en el desarrollo de aplicaciones informáticas orientadas a la captación, archivo y transmisión de imágenes digitales, así como de toda la información generada por los servicios diagnósticos.
Se encuentra integrado en el UDIAT Centro Diagnóstico del Parc Taulí y es uno de los servicios de apoyo común del I3PT que permite al personal investigador desarrollar sus proyectos de investigación.
Servicios prestados en 2022
Personal vinculado al laboratorio
Laboratorio de señales biomédicas
El Laboratorio de Señales dispone de una plataforma de interoperabilidad con capacidad de gestionar datos brutos, tal y como se adquieren en el proceso asistencial, para posteriormente depurarlos y transformarlos, con el fin de convertirlos en información valiosa para la investigación.
Para obtener estos datos, el laboratorio de señales utiliza diferentes dispositivos médicos, y soluciones innovadoras propiamente desarrolladas, que permiten al personal investigador disponer de una gran cantidad de datos demográficos, clínicos y fisiológicos, con la calidad necesaria para el desarrollo de proyectos de investigación.
Servicios prestados en 2022
Personal vinculado al laboratorio
Laboratorio de simulación
El Laboratorio de simulación (SimPT) es un espacio físico destinado a la formación y educación de los profesionales sanitarios en las diferentes etapas de su educación continua, que consta de dos estructuras: un aula de simulación habilitada para alta fidelidad y un aula de procedimientos para media fidelidad.
Actividad curso académico 2021-2022
Entre octubre de 2022 y junio de 2023 se han desarrollado 36 actividades: