Áreas de investigación
Cáncer
El área de investigación en Cáncer se ha estructurado en tres pilares diferenciados: la investigación clínica, la investigación traslacional de laboratorio y la innovación en diagnóstico y tratamiento del cáncer.
líneas estratégicas
- Investigación de nuevas terapias oncológicas.
- Estudio de biomarcadores implicados en el pronóstico y la predicción de la eficacia de los tratamientos oncológicos.
- Investigación de nuevas herramientas de diagnostico basadas en inteligencia artificial.
Objetivos del área
- Incorporación de nuevas tecnologías en proyectos de investigación.
- Inicio de nuevos proyectos en investigación molecular y ciencias ómicas.
- Incorporación de personal investigador en los grupos para generar mayores proyectos de impacto y resultados científicos.
Producción científica
Publicaciones científicas destacadas
- Carlos J, Alonso T, Mellado B, Méndez MJ, Vázquez S, González A, Pilatos JM, Borrea P,Gallardo E,Morales R, […] Suárez C. y otros. Radium-223 for patients with metastatic castration-resistant prostate cancer with asymptomatic bone metastases progresing on first-line abiraterone acetate or enzalutamide: A single-arm phase II trial. Eur. J. Cancer. 2022. 173. p. 317-326. IF: 8,400. (Q1). DOI: 10.1016/j.ejca.2022.06.057.
- Schwartz DA,Avvad E,Babal P,Baldewijns M,Blomberg M,Bouachba A,Camacho J,Collardeau S,Colson A,Dehaene I, […] Juan Carlos Ferreres et al. Placental Tissue Destruction and Insufficiency From COVID-19 Causas Stillbirth and Neonatal Death From Hypoxico-Ischemic Injury. Arch. Pathol. Lab. Med. 2022. 146. (6):p. 660-676. IF: 4,600. (Q1). DOE: 10.5858/arpa.2022-0029-SA.
- Jimenez P,Gallardo E,Arija FA,Blanco JM,Callejo A,Lavin DC,Rivas MC,Mosquera J,Rodrigo A,Morillas RS et al. Consenso en prevención y tratamiento de cancer-asociado thrombosis (CAT) en controversial clinical situaciones with low levels of evidence. Eur. J. Interno. Med. 2022. 100. p. 33-45. IF: 8,000. (Q1). DOI: 10.1016/j.ejim.2022.02.020.
- Shitara K,Doi T,Hosaka H,Thuss P,Santoro A,Longo F,Ozyilkan O,Cicin I,Park D,Zaanan A […] Pericay C et al. Efficacia y seguridad trifluridine/tipiracil en older y younger sufrientes con metastática gastrica or gastroesophageal junction cancer: subgroup analysis de randomized phase 3 study (TAGS). Gastric Cancer. 2022. 25. (3):p. 586-597. IF: 7,400. (Q1). DOI: 10.1007/s10120-021-01271-9.
- Sanchez A,Roos VH,Navarro M,Pineda M,Caballol B,Moreno L,Carballal S,Rodriguez L,Cajal TRY,Llort G et al. Calidad de Colonoscopy Es Associated With Adenoma Detection and Postcolonoscopy Colorectal Cancer Prevention in Lynch Syndrome. Clin. Gastroenterol. Hepatol. 2022. 20. (3):p. 611-6219. IF: 12,600. (Q1). DOI: 10.1016/j.cgh.2020.11.002.
personal investigador
Personal investigador | Doctor
Personal investigador | Predoctor
Personal investigador | No doctor
Personal de apoyo
Personal investigador (HRS4R) | R1
Personal investigador (H4S4R) | R2
Personal investigador (H4S4R) | R3
Personal investigador (H4S4R) | R4
Personal de soporte (H4S4R) | RSS
Destacados del área
Maria Rosa Bella, nueva cabeza de grupo
La investigadora Maria Rosa Bella ha sido nombrada como responsable del grupo de Investigación Molecular y Traslacional en Cáncer (A1G5), en sustitución de Anna Brunet
GLIOSTAGE
Desarrollo de un sistema de inteligencia artificial y deep learning como herramienta de soporte en el diagnóstico por la imagen de pacientes con gliomas.
IP: Silvia Gil.
Entidad Financiadora: Programa Intramural I3PT.
Mejora en la caracterización del subtipo de células altas de carcinoma papilar de tiroides
IP: Mª Rosa Bella. Entidad Financiadora: Programa Intramural I3PT
Salud Mental y Neurociencias
El área de investigación de Salud Mental y Neurociencias está formada por un grupo multidisciplinar y colaboran activamente en redes de investigación nacionales e internacionales, destacando el liderazgo de un grupo CIBERSAM y la consolidación de la Unidad Mixta con el Instituto de Neurociencias de la UAB desde 2018.
líneas estratégicas
- Aplicación de nuevas tecnologías digitales en el diagnóstico y tratamiento de patologías de salud mental.
- Prevención y promoción de la salud mental en la población joven y adulta.
- Búsqueda traslacional por el desarrollo de marcadores y biomarcadores específicos para el diagnóstico y tratamiento de patologías de salud mental.
Objetivos del área
- Incrementar el número de personal investigador dedicado a la investigación a través de nuevas incorporaciones y fidelización del equipo investigador mediante contratos competitivos y financiación estructural.
- Iniciar nuevos proyectos en IA aplicada a las líneas de investigación del área.
- Promover proyectos de innovación digital para implementarlos en el SNS.
- Mantener y ampliar el número de grupos consolidados por la AGAUR en el área.
- Atraer nuevas colaboraciones a través de la red TECSAM.
- Mejorar el equilibrio de género en el liderazgo científico de los grupos.
Producción científica
Publicaciones científicas destacadas
- Puerta D [...] Palao D et al. Disrupted network switching in euthymic bipolar disorder: Working memory and self-referential paradigms. J. Affective Disord. 2023. 320. p. 552-560. IF: 6,600. (Q1). DOI: 10.1016/j.jad.2022.09.152.
- Álvarez A […]Palao D,Monreal YA,Soria V,Labad J. A systematic review y meta-análisis de suicidality in psychotic disorders: Stratified analyses by psychotic subtypes, clinical setting and geographical region. Neurosci. Biobehav. Rev. 2022. 143. p. 104964-104964. IF: 8,200. (Q1). DOI: 10.1016/j.neubiorev.2022.104964.
- Zugman A […] Cardoner N,Puerta D, Et al. Mega-analysis métodos en ENIGMA: Experiencia generalizada anxiety disorder working group. Humo. Brain Mapp. 2022. 43. (1):p. 255-277. IF: 4,800. (Q1). DOE: 10.1002/hbm.25096.
- Llorens M, Barba M, Torralbas J,Navidad R,Armario A,Gagliano H,Betriz M,Urraca L,Pujol S,Montalvo I, Gracia R, Giménez-Palope O, Palao D, Pamias M, Labad J. Stress-related biomarkers and cognitive functioning in adolescents with ADHD: Effect of childhood maltreatment. J. Psychiatr. Nada. 2022. 149. p. 217-225. IF: 4,800. (Q2). DOI: 10.1016/j.jpsychires.2022.02.041
- Aragones E,Lopez G,Cardoner N,Tome C,Puerta D,Palao D,INDI Nada Team I. Barrios, facilitadores, y proponeles para improvisación en la implementación de colaborativo care program para depresión: a cualitativo estudio de primaria care physicians and nurses. BMC Health Serv. Nada. 2022. 22. (1):p. 446-446. IF: 2,800. (Q3). DOE: 10.1186/s12913-022-07872-z.
personal investigador
Personal investigador | Doctor
Personal investigador | Predoctor
Personal investigador | No doctor
Personal de apoyo
Personal investigador (HRS4R) | R1
Personal investigador (H4S4R) | R2
Personal investigador (H4S4R) | R3
Personal investigador (H4S4R) | R4
Personal de soporte (H4S4R) | RSS
Destacados del área
ICICIVOS
La transformación digital en la prevención y manejo del riesgo de suicidio en pacientes adultos mediante el uso de algoritmos de IA, entrenados a través de la evidencia clínica.
IP: Diego J Palao
Entidad Financiadora: Agencia Estatal de Investigación - Ministerio de Ciencia e Innovación
Nuevas dianas terapéuticas en la depresión: el papel de la percepción situacional.
IP: Marta Subirà.
Entidad Financiadora: La Marató TV3 (617/U/2022)
Metabolismo y Digestivo
El área de investigación de Metabolismo y Digestivo incluye a profesionales referentes en patologías metabólicas y digestivas, destacando su participación en proyectos nacionales e internacionales y el liderazgo de un grupo de CIBERDEM.
líneas estratégicas
- Obesidad, Síndrome de Prader-Willi y hiperfagia.
- Diabetes: riesgo cardiovascular y nuevas tecnologías.
- Enfermedad inflamatoria intestinal.
- Aplicación de nuevas tecnologías digitales y biotecnológicas en el diagnóstico y tratamiento de enfermedades metabólicas digestivas.
Objetivos del área
- Consolidación de colaboraciones con grupos de investigación básica para impulsar los estudios en ómicas y terapia génica.
- Incrementar el factor de impacto del área.
- Reducir el número de publicaciones en revistas no indexadas en el JCR.
- Participar en el programa Horizon Europe.
Producción científica
Publicaciones científicas destacadas
- Azhari H, […] Calvet X et al. The Global Incidence of Peptic Ulcer Disease Is Decreasing Since the Turn of the 21th Century: Study of the Organization for Economics Co-Operation and Development (OECD). Am. J. Gastroenterol. 2022. 117. (9):p. 1419-1427. IF: 9,800. (Q1). DOI: 10.14309/ajg.0000000000001843
- Loras C,Andujar X,Gornales JB,Sanchiz V,Brullet E,[…] et al. Self-expandable metal stents versus endoscópico balloon dilation para el tratamiento de estrictas en Crohn's disease (ProtDilat study): open-label, multicentro, randomised trial. Lancete Gastroenterol. Hepatol. 2022. 7. (4):p. 332-341. IF: 35,700. (Q1). DOE: 10.1016/S2468-1253(21)00386-1.
- Marasco G […] Melcarne L et al. Prevalencia de Gastrointestinal Symptoms in Severe Acute Respiratory Syndrome Coronavirus 2 Infección: Resultados de la Prospective Controlled Multinational GI-COVID-19 Study. Am. J. Gastroenterol. 2022. 117. (1):p. 147-157. IF: 9,800. (Q1). DOI: 10.14309/ajg.0000000000001541
- Gonzalez JM,et al. Beyond the Glycaemic Control de Dapagliflozin: Impacto on Arterial Stiffness and Macroangiopathy. Diabetes Ther. 2022. 13. (7):p. 1281-1298. IF: 3,800. (Q2). DOI: 10.1007/s13300-022-01280-6
- Ayet A,Juega L,Caja A,Corripio R. Cognitive and Adaptive Effects of Early Growth Hormone Treatment in Prader-Willi Syndrome Patients: En Cohort Study. J. Clin. Med. 2022. 11. (6):1592. IF: 3,900. (Q2). DOI: 10.3390/jcm11061592
personal investigador
Personal investigador | Doctor
Personal investigador | Predoctor
Personal investigador | No doctor
Personal investigador | Soporte
Personal investigador (HRS4R) | R1
Personal investigador (H4S4R) | R2
Personal investigador (H4S4R) | R3
Personal investigador (H4S4R) | R4
Personal investigador (H4S4R) | RSS
Destacados del área
Envejecimiento Vascular Precoz
Un estudio prueba de concepto para el cribado de la salud cerebral en los adultos con diabetes tipo 1
IP: José Miguel González-Clemente
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III (PI22/01552)
Intensificación de personal clínico investigador
Proyecto: Efecto de la estimulación de la propiocepción profunda sobre los trastornos de sueño, el comportamiento y la conectividad cerebral en pacientes con síndrome de Prader-Willi.
IP: Assumpta Caixàs
Entidad financiadora: Instituto de Salud Carlos III (INT22/00067)
Enfermedades Raras
El área de investigación de Enfermedades Raras se centra en la investigación de enfermedades en las que el Hospital Universitario Parc Taulí es centro de referencia para el diagnóstico y tratamiento de las mismas.
líneas estratégicas
- Estudio de enfermedades minoritarias prevalentes en nuestra población: obesidad infantil, discapacidad intelectual de base genética, síndrome de Prader-Willi, Fibrosis Quística.
- Aplicación de la bioinformática por la mejora de diagnóstico y tratamiento.
- Estudio de trastornos durante la pubertad.
- Diabetes infanto-juvenil.
Objetivos del área
- Promover la visibilización de la actividad científica realizada por los grupos de investigación del área.
- Incrementar el liderazgo en proyectos competitivos.
- Desarrollar proyectos en colaboración con otros grupos y centros de investigación que permitan generar impacto.
- Promover la formación y la realización de tesis doctorales en los grupos.
- Promover la publicación en revistas con factor de impacto y Open Access.
Producción científica
Publicaciones científicas destacadas
- Olive G,Martinez MJ,Armangue T. Pearls & Oy-sters: Tumefactive Demyelinating Lesiones With MOG Antibodies Preceding Late Infantile Metachromatic Leukodystrophy. Neurology. 2022. 99. (19):p. 858-861. IF: 9,900. (Q1). DOI: 10.1212/WNL.0000000000201230
- Escartín R,Fuente M,González JM,Vendrell J,Cajas A,Corripio R. New Insights en Cytokines en Childhood Obesity: Changes in TWEAK and CD163 After 2-Year Intervention Program in Prepubertal Children With Obesity. Frente. Endocrinol. 2022. 13. p. 909201-909201. IF: 5,200. (Q1). DOI: 10.3389/fendo.2022.909201
- Lario S,Ramirez MJ,Brunet A,Villa M,Aransay AM,Lozano JJ,Calvet X. Coding and non-coding co-expresión network analysis identificas key modules and driver genes associated with precursor lesiones of gastric cancer. Genomics. 2022. 114. (3):p. 110370-110370. IF: 4,400. (Q1). DOI: 10.1016/j.ygeno.2022.110370
- Ayet A,Juega L,Caja A,Corripio R. Cognitive and Adaptive Effects of Early Growth Hormone Treatment in Prader-Willi Syndrome Patients: A Cohort Study. J. Clin. Med. 2022. 11. (6):1592. IF: 3,900. (Q2). A4G1. DOE: 10.3390/jcm11061592.
- Valdesoiro L, Leon ME, Rodriguez M,Indiveri M,Ayats R,Larramona H,Gonzalez MG,de la Cruz OA,Garcia MB. Combinación therapy of specific aeroallergens inmunoterapia y omalizumab, en children with severe asthma. Alergol. Inmunopathol. 2022. 50. (2):p. 1-6. IF: 1,800. (Q4). DOI: 10.15586/aei.v50i2.469.
personal investigador
Personal investigador | Doctor
Personal investigador | Predoctor
Personal investigador | No doctor
Personal investigador | Soporte
Personal investigador (HRS4R) | R1
Personal investigador (H4S4R) | R2
Personal investigador (H4S4R) | R3
Personal investigador (H4S4R) | R4
Personal investigador (H4S4R) | RSS
Destacados del área
Relación entre los ácidos grasos omega-3 y el asma atópica pediátrica
IP: Roser Ayats
Entidad Financiadora: SEICAP – Becas Investigación SEICAP 2022
Síndrome de Piernas inquietas y Movimientos periódicos del sueño en mujeres portadoras de la premutación del gen FMR1. Caracterización clínica, por Polisomnografía y por Neuroimagen.
IP: Ana Roche
Entidad Financiadora: Programa Intramural I3PT
Intensificación de personal clínico investigador
Proyecto: Consolidación del grupo SXF en el I3PT.
IP: Ana Roche
Entidad Financiadora: Fundación Banco Sabadell – I3PT (Intensificate Taulí)
Epidemiología, Mejora Asistencial y Cronicidad
El área de investigación deEpidemiología, mejora asistencial y cronicidad está formado por un grupo multidisciplinar de profesionales del hospital, atención primaria y centro sociosanitario.
líneas estratégicas
- Estudio del impacto por infecciones por COVID-19 y otras pandemias.
- Mejora de la atención al paciente crónico.
- Valoración y cuidados de enfermería.
- Calidad, seguridad y trazabilidad del paciente atendido por los servicios sanitarios.
Objetivos del área
- Consolidar las colaboraciones actualmente activas en el área.
- Incrementar la visibilidad de la actividad de los grupos del área.
- Incrementar la colaboración entre los grupos del área.
- Fortalecer las relaciones de I+D+i con atención primaria.
- Promover la incorporación de los grupos en redes de investigación.
Producción científica
Publicaciones científicas destacadas
- Leal M, Bare M, Ortonobes S,Sevilla D,Jordana R,Herranz S,Gorgas MQ et al. Comprehensive Multimorbidity Patterns in Older Patients Are Associated with Quality Indicators of Medication-MoPIM Cohort Study. Int J Environ Nada Public Health. 2022. 19. (23):15902. IF: 4,614. (Q1). DOI: 10.3390/ijerph192315902.
- Ortonobes S, Mujal A, Julve MD, Gonzalez A, Jimenez R, Hernandez M, Alfonso N, Mayo I, Valle T, Rodriguez A, Pino J, Gómez M. Sucessful Integration of Clinical Pharmacists en el OPAT Program: En Real-Life Multidisciplinary Circuit. Antibióticos (Basel). 2022. 11. (8):1124. IF: 4,800. (Q1). DOI: 10.3390/antibiotics11081124.
- Garcia E,Liberia J,Costa L,Guitart M,Yeste M,Benet J,Amengual MJ,Ribas J. Decline of Sperm Quality over the Last Two Decades in the South of Europe: En Retrospective Study in Infertile Patients. Biología. 2022. 12. (1):70. IF: 4,200. (Q2). DOI: 10.3390/biology12010070.
- Selva A,Lopez P[...] Machlab ST, Pericay C […] Bare M. Patient experiencia, satisfacción y shared decisión-making en colorrectal cancer screening: protocolo de mixed-methods study CyDESA. BMJ Open. 2022. 12. (5):e057687. IF: 2,900. (Q2). DOI: 10.1136/bmjopen-2021-057687.
- Lopez M,Zamora F, Sianas M, Lopez E, Gil D, Costa H,Borrás M,Rayo G,Arizu M,Vives R. Patiente Information and Informed Consent for Research in the Elderly: Lessons Learned from a Randomized Controlled Trial. Healthcare (Basel). 2022. 10. (6):1036. IF: 2,800. (Q3). DOI: 10.3390/healthcare10061036.
personal investigador
Personal investigador | Doctor
Personal investigador | Predoctor
Personal investigador | No doctor
Personal investigador | Soporte
Personal investigador (HRS4R) | R1
Personal investigador (H4S4R) | R2
Personal investigador (H4S4R) | R3
Personal investigador (H4S4R) | R4
Personal investigador (H4S4R) | RSS
Destacados del área
GREEN MOTHER
Efectividad de una intervención de refuerzo en la práctica del amamantamiento materno desde una vertiente nutricional, medioambiental y resolución de problemas en el postparto para aumentar la prevalencia de la lactancia a los 6 meses postparto.
IP: Salut Puig
Entidad Financiadora: Generalitat de Catalunya (PERIS)
Intensificación de personal clínico investigador
Proyecto: Proyecto de la Unidad de Heridas Complejas (UFC) con la colaboración de Atención Primaria, gestión, circuitos, derivaciones e interconsultas, criterios e indicadores de calidad.
IP: Francisco Zamora
Entidad Financiadora: Fundación Banco Sabadell – I3PT (Intensificate Taulí)
Infecciones e Inmunología
El área de investigación de'Infecciones e Inmunología fomenta la investigación traslacional en enfermedades inflamatorias e infecciosas, microbiología clínica e inmunología a fin de optimizar el diagnóstico, tratamiento, pronóstico y prevención de enfermedades infecciosas.
líneas estratégicas
- Aplicación de la genómica, microbiòmica y proteómica en la investigación clínica.
- Aplicación de nuevas tecnologías como la inteligencia artificial o el análisis del Big Data para desarrollar técnicas para el diagnóstico precoz y el soporte a la decisión clínica.
- Nuevas metodologías de trabajo de investigación en red a distintos niveles asistenciales.
- Búsqueda de nuevos biomarcadores por el diagnóstico y tratamiento de enfermedades infecciosas, inmunes e inflamatorias.
Objetivos del área
- Fomentar la realización de proyectos que incluyan el estudio de las ómicas.
- Incrementar la colaboración entre los grupos del área.
- Implementar en el SNS los resultados de los proyectos de innovación actualmente activos en los grupos.
- Participar en nuevas redes de investigación y fortalecer relaciones de colaboración que permitan consolidar la investigación de los grupos.
- Incorporación de investigadores principales en los grupos del área.
Producción científica
Publicaciones científicas destacadas
- Hernandez G[…] Blanch L,Roca O. Effect of postextubation noninvasive ventilación with active humidification vs high-flow nasal cannula on reintubation in sufrientes at high risk for extubation failure: a randomized trial. Intensive Care Med. 2022. 48. (12):p. 1751-1759. IF: 38,900. (Q1). DOE: 10.1007/s00134-022-06919-3.
- Gasch O,Bahía L [...] Marrón A et al. Effects of the COVID-19 Pandemic on Incidence and Epidemiology of Catheter- Related Bacteremia, Spain. Emerg. Infect. Dis. 2022. 28. (11):p. 2181-2189. IF: 11,800. (Q1). DOE: 10.3201/eid2811.220547.
- Areny A,Mekseriwattana W,Camprubi M,Stephany A,Roldan A,Sole A,Artigas A et al. Fluorescente PLGA Nanocarriers for Pulmonary Administration: Influence of the Surface Charge. Pharmaceuticos. 2022. 14. (7):1447. IF: 5,400. (Q1). DOI: 10.3390/pharmaceutics14071447
- Lobo M,Moreno M, [...] Calvet J, Berenguer A, Rascados J. Sustained low disease activity measured by ASDAS slow radiographic spinal progresion in axial spondyloarthritis sufrientes treated with TNF-inhibitors: data from REGISPONSERBIO. Arthritis Nada. Ther. 2022. 24. (1):p. 30-30. IF: 4,900. (Q2). DOI: 10.1186/s13075-021-02695-5
- Lalmolda C,Florez P,Corral M,Voth AH,Grimau C,Sayas J,Lujan M. ¿Desde la eficacia de la intensidad de ventilación in Stable COPD Depend on the Ventilator Model? En Bench-to-Bedside Study. Int. J. Chronic Obstr. Pulmo. Dis. 2022. 17. p. 155-164. IF: 2,800. (Q3). DOE: 10.2147/COPD.S327994.
personal investigador
Personal investigador | Doctor
Personal investigador | Predoctor
Personal investigador | No doctor
Personal investigador | Soporte
Personal investigador (HRS4R) | R1
Personal investigador (H4S4R) | R2
Personal investigador (H4S4R) | R3
Personal investigador (H4S4R) | R4
Personal investigador (H4S4R) | RSS
Destacados del área
Intellilung
Intelligent Lung Support for Mechanically Ventilados Patients in the Intensive Care Unit.
IP: Leonardo Sarlabous - Lluís Blanch.
Entidad financiadora: European Commission
5 proyectos becados por el Ministerio de Ciencia e Innovación por importe de 1.137.474 €
1 proyecto de la "Convocatoria de proyectos estratégicos orientados a la transición ecológica ya la transición digital". IP: Jordi Gratacós | 3 proyectos de la "Convocatoria de proyectos de colaboración público-privada". IPs: Antonio Artigas, Joan Calvet y Lluís Blanch | 1 proyecto de la “Convocatoria proyectos de I+D+i en líneas estratégicas”. IP: Eduard Graell
IP: Jaume Mesquida.
Entidad financiadora: La Marató 2021.
2 proyectos becados por La Marató TV3
Implementación de una herramienta digital para el seguimiento telemático y el manejo de las secuelas emocionales y cognitivas relacionadas con el síndrome post-cuidados intensivos: impacto en la funcionalidad y calidad. IP: Sol Fernández | Efectividad y seguridad de la herramienta tecnológica EPPICS para la estimulación cognitiva y el soporte emocional del paciente crítico: Un ensayo clínico controlado aleatorizado. IP: Guillermo Navarra
Más información.Cirugía y Procedimientos Intervencionistas
El área de investigación de Cirugía y procedimientos intervencionistas reúne a profesionales de distintos ámbitos y disciplinas con el objetivo de generar conocimiento de aplicación clínica y generar innovaciones tecnológicas que mejoren la práctica asistencial.
líneas estratégicas
- Aplicación de nuevas tecnologías por la reducción de los procedimientos invasivos.
- Aplicación de la Inteligencia Artificial en análisis de Big Data e imagen para generar algoritmos de predicción y diganóstico.
- Aplicación de la tecnología de impresión 3D por la mejora de eficiencia y calidad en procedimientos e intervenciones quirúrgicas.
Objetivos del área
- Incrementar la implementación de los resultados en el sistema de salud, generando impacto a los pacientes.
- Incrementar el impacto científico de los resultados: mejorar el nivel de publicaciones y comunicaciones a nivel nacional e internacional.
- Explorar nuevas líneas de investigación para la aplicación de tecnologías 3D e inteligencia artificial.
- Impulsar la generación de resultados que permitan consolidar a los grupos de investigación del área.
Producción científica
Publicaciones científicas destacadas
- Sierra X,Zarate A,Bargallo J,Gonzalez A,Serracante A,Roura J,Delgado S,Mora L,Ta GRP. Transanal versus laparoscópico total mesorectal excision for medi y low rectal cancer (Ta-LaTME study): multicentro, randomized, open-label trial. Br. J. Surg. 2023. 110. (2):p. 150-158. IF: 9,600. (Q1). DOI: 10.1093/bjs/znac324.
- Sierra X,Pericay C,Bahía J,[...] Mora L. Short-term outcomes de chemoradioterapia y local excision versus total mesorectal excision in T2-T3ab,N0,M0 rectal cancer: en multicentro randomised, controlled, phase III trial (the TAU-TEM study). Ann. Oncol. 2023. 34. (1):p. 78-90. IF: 50,500. (Q1). DOI: 10.1016/j.annonc.2022.09.160.
- López LM,Lloveras AP,Barrera AS,Garcia A,Angeli MC,Perez OP,Soto SN,Aracil XS. Robotico left hemicolectomy with intracorporeal anastomosis: Description of the technique and initial results. Colorrectal Dis. 2022. 24. (9):p. 1080-1083. IF: 3,400. (Q1). DOI: 10.1111/código.16146.
- Casamedia L,Blanco L,Gimenez O,Colina J,Martinez G,Esteba S,Pareja R,Freijo V,Vigil L,Deus J,Cajas A. One year of Recombinant Human Growth Hormone Treatment in Adults with Prader-Willi Syndrome Improves Body Composition, Motor Skills and Brain Functional Activity in the Cerebellum. J. Clin. Med. 2022. 11. (7):1831. IF: 3,900. (Q2). DOI: 10.3390/jcm11071831
- Yela C et al. Anterior Cruciate Ligamente Reconstruction with Autologous Hamstring Single- versus Double-Bundle Graft: En Prospective Study with 10-Year Follow-up. J Knee Surg. 2022. IF: 1,700. (Q3). DOE: 10.1055/s-0042-1748898.
personal investigador
Personal investigador | Doctor
Personal investigador | Predoctor
Personal investigador | No doctor
Personal investigador | Soporte
Personal investigador (HRS4R) | R1
Personal investigador (H4S4R) | R2
Personal investigador (H4S4R) | R3
Personal investigador (H4S4R) | R4
Personal investigador (H4S4R) | RSS
proyectos destacados
N-PATH
ERASMUS+ training course for internventional nephrology.
IP: José Ibeas.
Entidad financiadora: European Commission
Más información.ECOQUIP +
IP: Ferran Fillat
Entidad financiadora: European Commission
Más información sobre el procedimiento de licitación.